Fecha de publicación: 24 junio, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas
43 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
Las ciudades presentan características ambientales particulares que dan lugar a fenómenos como las islas de calor urbanas. Aunque las coberturas vegetales son fundamentales en la mitigación de estas condiciones adversas, se ha observado que su distribución no es equitativa.
Analizar esta distribución y la oferta de servicios ecosistémicos es importante para la planificación de las ciudades. Por tal razón, se analizó la distribución de la capacidad de regulación térmica de las coberturas vegetales públicas de la ciudad de Bogotá, usando la cobertura arbórea y el verdor como variables proxy, mediante análisis geoestadístico y metodologías propias de los sistemas de información geográfica y la teledetección.
El verdor de los parques aumentó con su tamaño y estrato socioeconómico, la cobertura arbórea incrementó en los estratos más altos. Se identificaron coldspots y hotspots de estas variables y del potencial de regulación térmica en los sectores con estratos más bajos y más altos respectivamente.
Autor/es:
Kristian David Rubiano CalderónEste recurso en particular se relaciona con: