Disparidades en el acceso a áreas verdes durante las restricciones de movilidad del COVID-19

Fecha de publicación: 24 febrero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública

1 lecturas

[featured_image]

Más de la mitad de la población humana vive en ciudades y, por tanto, experimenta predominantemente la naturaleza en las áreas verdes urbanas, lo que contribuye de forma importante al bienestar. A medida que el mundo se enfrenta a una pandemia que amenaza la salud física y mental de miles de millones de personas, es crucial entender que todos tienen la posibilidad de acceder a la exposición a la naturaleza para aliviar algunos de estos desafíos.

Aquí, por primera vez, integramos datos de usuarios de Facebook, Twitter y Google Search para mostrar que la gente buscó áreas verdes durante las restricciones de movilidad de COVID-19, pero que no siempre consiguieron llegar a ellos. Se utilizó un enfoque longitudinal, replicado en tres ciudades europeas, para evaluar si la gente pasaba más tiempo en lugares con más áreas verdes, y si este cambio en la densidad urbana se mantuvo durante todo el periodo pandémico, anterior a la vacuna. Se combinó este estudio de la densidad humana con un estudio longitudinal de los patrones de búsqueda de Parques en Internet y de los debates en línea sobre las áreas verdes urbanas.

Durante la pandemia, la gente buscaba más los parques cercanos, sobre todo cuando se les permitía visitarlos. Se habló más de las áreas verdes al principio de la pandemia. La gente pasaba más tiempo en zonas con áreas verdes cuando podía y eso dependía del nivel de privación múltiple de su barrio. Es importante destacar que, aunque la gente buscó áreas verdes durante los primeros 20 meses de la pandemia, esta preferencia se intensificó durante las oleadas de encierro. Vivir en una zona acomodada supuso una ventaja en cuanto a áreas verdes en Londres y París, pero se observó que en Berlín se utilizaron más las áreas verdes de los barrios más desfavorecidos.

En general, las áreas verdes urbanas ocuparon un lugar más importante en la vida de las personas durante la pandemia, y el acceso a ellas dependía del nivel de privación del barrio.

El acceso a las áreas verdes públicas debería integrarse en los índices nacionales de privación, dada su importancia para el bienestar.

Título Original:

"Disparities in greenspace access during COVID-19 mobility restrictions"

Autor/es:

David Lusseau, Rosie Baillie
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: COVID-19, Salud mental

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:Europa
Accesos al recurso:4
Publicidad