Fecha de publicación: 21 abril, 2018
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Espacios Públicos, Parques Urbanos, Salud Pública
44 lecturas
-
Descripción
-
Salud
-
Archivo
Este estudio investigó cómo dos espacios públicos para el deporte y la recreación fueron utilizados por diferentes grupos de usuarios, y cómo esto se alineó con los objetivos de diseño inicial para estos espacios.
Dos espacios urbanos de nueva construcción situados en Copenhague, Dinamarca, proporcionaron el contexto para esta investigación. Se utilizó el Sistema de Observación del Juego y la Recreación en las Comunidades (SOPARC) para examinar la actividad física de los usuarios en estos dos espacios urbanos. Los arquitectos responsables del diseño de cada espacio fueron entrevistados para determinar el grupo objetivo previsto de cada espacio y desentrañar las razones detrás de las decisiones de diseño.
Las observaciones de SOPARC revelaron que los hombres eran más activos que las mujeres cuando usaban las instalaciones recreativas, y los usuarios observados no coincidían con los grupos objetivo previstos. Las entrevistas sugirieron que las decisiones de diseño se basaron en un conocimiento interdisciplinario mínimo, y que el conocimiento experto se eligió al azar.
Estos hallazgos apuntan a una falta sistemática de práctica basada en la evidencia al diseñar instalaciones deportivas y recreativas. Este artículo tiene implicaciones para los arquitectos paisajistas y urbanistas. Debe desarrollarse un nuevo método para incorporar el conocimiento interdisciplinario en el proceso de planificación de futuros proyectos deportivos y recreativos. Esto debe hacerse de forma sistemática para que el proceso de diseño sea transparente.
Título Original:
"Design of Urban Public Spaces: Intent vs. Reality"
Autor/es:
Tom Stewart, Jens Troelsen, Mikkel Hjort, W. Mike MartinEste recurso en particular se relaciona con: