Volver arriba
Compartir

Desventaja socioeconómica y soledad del barrio: el aporte de la cantidad y calidad de las áreas verdes

Fecha de publicación: 30 marzo, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública

4 lecturas

[featured_image]

Las zonas desfavorecidas experimentan mayores niveles de soledad que las zonas favorecidas, aunque los estudios rara vez identifican los determinantes ambientales de la desigualdad en la soledad de los barrios.

Se estudió la contribución de la cantidad y la calidad de las áreas verdes a la desigualdad vecinal en materia de soledad en tres tamaños de amortiguación (400, 800 y 1.600 m), utilizando datos transversales de 3.778 personas de entre 48 y 77 años que vivían en 200 barrios de Brisbane (Australia).

Los niveles de soledad eran significativamente más altos en los barrios desfavorecidos, y estos barrios tenían menos áreas verdes y menos acceso a áreas verdes de calidad. Sin embargo, no hubo pruebas de que las disparidades entre barrios en cuanto a áreas verdes contribuyeran a la asociación entre barrios desfavorecidos y soledad.

Se discuten las posibles razones metodológicas y sustantivas de este resultado.

Título Original:

"Neighbourhood socio-economic disadvantage and loneliness: the contribution of green space quantity and quality"

Autor/es:

Tara Jamalishahni, Sarah Foster, Gavin Turrell, Melanie Davern, Karen Villanueva
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: Salud mental

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:Australia
Accesos al recurso:31
Publicidad