Volver arriba
Compartir

Desempeño térmico del techo verde, una alternativa viable para la edificación, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Descargar
[free_download_btn]

Más de tres cuartas partes de las viviendas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tienen techo convencional de concreto reforzado, sistema constructivo responsable de las altas temperaturas superficiales, amplia oscilación, ambos como consecuencia de la transferencia de calor radiante del sol a través del techo.

Atendiendo dicho problema, en este trabajo se hizo una comparación experimental de la reacción ante el calor entre el techo de concreto reforzado y el techo verde, avanzando en la propuesta de estrategias a través de esta parte de la envolvente de la edificación, con el objetivo de demostrar la viabilidad térmica del techo verde aplicado a la edificación, al reducir el paso de calor y brindar mejores condiciones térmicas al usuario, en lugares con clima cálido subhúmedo. Se utilizó la metodología de la climatología dinámica, con las normales climatológicas, en donde se identificó el periodo de más calor, en el cual se ubicó un periodo representativo de calor, por último, se determinó un día típico experimental.

Se halló diferencia importante entre los techos comparados, el sistema de techo verde demostró disminuir la temperatura superficial interior, reducir oscilación y tener mejor desempeño térmico que el techo de concreto reforzado. Se adjudica dicha ventaja principalmente a los bajos valores de densidad y de conductividad térmica que poseen los materiales que constituyen el techo verde y reducen el paso de calor a través de estos componentes.

Consecuentemente, el techo aporta menos calor innecesario al usuario, ubicándolo en estadios térmicos adecuados.

  • Versión 2015
  • Descargar 137
  • Tamaño del archivo 0.00 KB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 1 julio, 2015
  • Última actualización 12 marzo, 2021