Volver arriba
Compartir

Desafíos y evolución del drenaje urbano en Chile

Fecha de publicación: 19 diciembre, 2018
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde

17 lecturas

[featured_image]

La urbanización altera los procesos hidrológicos naturales en una cuenca, a través del reemplazo de la red de drenaje natural compuesta por esteros, quebradas por otra de calles y colectores de aguas lluvia. Desde mediados de los años 90 existe un nuevo concepto para concebir el drenaje urbano llamado SUDS (sustainable urban drainage systems) o “drenaje urbano sustentable”; en Chile se encuentran evidencias de este nuevo enfoque a partir de 1996.

El documento recopila los principales tópicos que aún debe investigar Chile dentro del campo del drenaje urbano, así como su avance institucional, normativo, técnico, proyectos de investigación y construcción relevantes, en materia SUDS. La investigación se realizó a través de una revisión de leyes, normas, documentos científicos y técnicos publicados. Chile ha efectuado investigación científica, y ha ejecutado proyectos públicos y privados en drenaje urbano sustentable. La investigación se ha orientado principalmente en algunas medidas de control del agua lluvia, en la fuente y los proyectos realizados en algunos parques públicos y condominios.

Se observa que los principales tópicos de investigación a potenciar son la calidad del agua lluvia, implementación de medidas no estructurales, análisis del desempeño de algunas medidas SUDS a escala domiciliaria, y de ciudad, a la realidad climática nacional, a través de modelación hidrológica e hidráulica; la desagregación temporal, espacial de la precipitación diaria, elaboración de planes de conservación y rehabilitación de los cauces urbanos.

Autor/es:

Javier Camaño, José Luis Arumí
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2018
Idioma:Español
País/territorio:Chile
Accesos al recurso:138
Publicidad

Publicar un comentario