Año: 2021 | Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Gobernanza
29 lecturas
La sostenibilidad urbana se ha revelado como uno de los elementos clave para lograr la sostenibilidad global. Existe una amplia gama de indicadores en este campo; sin embargo, los indicadores de sostenibilidad no han estado exentos de críticas, tanto en su aspecto formal como en su utilidad práctica.
Si medir la sostenibilidad es “medir lo inconmensurable”, entonces el objetivo de este estudio es proponer un indicador compuesto que evalúe únicamente los déficits de sostenibilidad o, lo que es lo mismo, la insostenibilidad de las ciudades. Este enfoque tiene la ventaja de mostrar las deficiencias particulares y, por tanto, las prioridades que debe atender cada ciudad. Para ello, solo se consideró la insostenibilidad, definida como la distancia a un objetivo de sostenibilidad. La agregación se realizó a través de medios generalizados, que conducen a un adecuado equilibrio entre agregación compensatoria y no compensatoria.
Los resultados que surgen de la aplicación de la metodología acá empleada a una muestra de cincuenta ciudades diferentes, sugieren que todas las ciudades deberían atender algún aspecto relativo a la sostenibilidad, y que ninguna ciudad es sostenible, sino menos insostenible, mostrando tanto diferencias significativas entre ciudades en términos de la grado de insostenibilidad y una estructura subyacente común de insostenibilidad en la que la dimensión medioambiental es la que más contribuye.
Título Original:
"Urban Sustainability Deficits: The Urban Non-Sustainability Index (UNSI) as a Tool for Urban Policy"