Fecha de publicación: 3 febrero, 2016
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas
48 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La infraestructura verde urbana tiene el potencial de ofrecer múltiples servicios ecosistémicos a la sociedad. Sin embargo, hay poca información sobre el papel de estos paisajes urbanos públicos dominados por árboles en la provisión de servicios ecosistémicos a escala local en las ciudades europeas de tamaño medio.
En el presente estudio, se exploran los efectos a escala local de diferentes tipos de paisajes urbanos dominados por árboles en la mitigación de las temperaturas y la contaminación del aire en la ciudad de Bolzano, Italia, mediante la integración de los modelos ENVI-met y UFORE, así como datos de campo, contaminación y clima locales.
Se encontró que la eliminación total estimada de la contaminación del aire por los árboles en Bolzano fue de 2,42 toneladas métricas por año (t/año); siendo el ozono (1,2 t/año) el contaminante más eliminado y el monóxido de carbono (0,03 t/año) el menos. La eliminación total de la contaminación del aire (901,4 kg/año) fue mayor en los parques. También se estimaron las emisiones totales de compuestos orgánicos volátiles biogénicos, un perjuicio para el ecosistema.
Las simulaciones de ENVI-met encontraron que los árboles urbanos pueden reducir las temperaturas del paisaje urbano hasta en 2 ° C durante el verano y mejorar el confort térmico humano.
Los resultados se pueden utilizar para comprender mejor la dinámica de los servicios ecosistémicos a escala local de las ciudades europeas medianas y para evaluar mejor el papel de los paisajes urbanos y la infraestructura verde en la mejora del bienestar humano y la mitigación de los efectos del cambio climático.
Autor/es:
Alessio Russo, Francisco J. Escobedo M., Stefan ZerbeEste recurso en particular se relaciona con: