Volver arriba
Compartir

Cualidades ecológicas en el barrio y salud mental: Resultados de un estudio de cohorte longitudinal en el sur de Suecia

Fecha de publicación: 8 mayo, 2012
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Salud Pública

30 lecturas

[featured_image]

La mala salud mental es un problema importante en todo el mundo y la causalidad es compleja. En el caso de enfermedades con antecedentes multifactoriales, los efectos sinérgicos de factores de persona y lugar pueden ser potencialmente preventivos. Se sugiere la naturaleza como uno de esos factores de lugar positivos.

En este estudio de cohorte, se prueba el efecto de las cualidades verdes definidas (Sereno, Espacio, Salvaje, Cultura, Exuberante) en el medio ambiente al inicio del estudio sobre la salud mental durante el seguimiento. También se estudian los efectos de interacción sobre la salud mental de esos factores de lugar y diversos factores de la persona (estrés financiero, condiciones de vida y actividad física).

Los datos sobre factores personales se extrajeron de una encuesta de salud poblacional longitudinal (años 1999/2000 y 2005) (n=24.945). Los participantes fueron geocodificados y vinculados a datos sobre las cualidades verdes de las evaluaciones del paisaje y almacenados en el Sistema de Información Geográfica (SIG). Se calcularon las odds ratios (OR) brutas y los intervalos de confianza (IC) del 95% y se realizaron análisis logísticos multivariados.

Los resultados mostraron que la salud mental no se vio afectada por el acceso a las cualidades verdes elegidas, ni en términos de cantidad ni en términos de ninguna calidad específica. Sin embargo, se encontró un riesgo reducido de mala salud mental en el seguimiento entre las mujeres, a través de un efecto de interacción significativo entre la actividad física y el acceso a las cualidades Sereno o Espacio. Para los hombres, las tendencias fueron similares, aunque no significativas. Con respecto a las otras tres cualidades verdes, así como la cantidad de cualidades, no se encontraron efectos sinérgicos estadísticamente ciertos. Asimismo, no se detectaron sinergias significativas entre las cualidades verdes y el resto de factores persona. Solo el ejercicio avanzado redujo significativamente el riesgo de mala salud mental entre las mujeres, pero no entre los hombres, en comparación con la inactividad física.

Los resultados no apoyan directamente la hipótesis de un efecto preventivo en la salud mental por el acceso a las cualidades verdes. Sin embargo, el efecto aditivo de la naturaleza serena a la actividad física contribuyó a una mejor salud mental durante el seguimiento. Esta tendencia fue igual para ambos sexos, pero estadísticamente significativa solo para las mujeres.

Las evaluaciones objetivas del paisaje pueden ser importantes para desenredar los determinantes geográficos de la salud. Este estudio destaca la importancia de considerar los efectos de interacción cuando se trata de trastornos de trasfondo multifactorial.

Título Original:

"Green qualities in the neighbourhood and mental health – results from a longitudinal cohort study in Southern Sweden"

Autor/es:

Per Olof Östergren, Patrik Grahn, Erik Skärbäck, Peter Währborg, Jonas Björk, Matilda Annerstedt
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: Actividad física, Salud mental

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2012
Idioma:Inglés
País/territorio:Suecia
Accesos al recurso:297
Publicidad