Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677
Fecha de publicación: 1 marzo, 2017
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
21 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El estudio de las causas de los niveles reducidos de actividad física en pacientes con EPOC ha sido escaso y se ha limitado a factores biológicos.
El objetivo en este estudio fue evaluar la relación entre nuevos factores socioambientales, a saber, pasear al perro, la crianza de los abuelos, la privación del barrio, verdor del entorno residencial y la proximidad residencial a áreas verdes o azules, y la cantidad e intensidad de la actividad física en pacientes con EPOC.
Este estudio transversal reclutó a 410 pacientes con EPOC de cinco municipios catalanes. Mediante un cuestionario se evaluaron los paseos de perros y el hecho de ser abuelos
La privación del barrio se evaluó utilizando el Índice de Vulnerabilidad Urbana del censo, el verdor del entorno residenciales mediante el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada derivado de satélites, y la proximidad residencial a áreas verdes o azules como el hecho de vivir a menos de 300 m de dicho espacio. La actividad física se midió durante una semana con un acelerómetro para evaluar el tiempo dedicado a la actividad física de moderada a vigorosa (MVPASigla del concepto "moderate-to-vigorous physical activity" que en español significa actividad física moderada a vigorosa. Más) y las unidades de magnitud vectorial (VMU) por minuto.
Los pacientes eran 85% hombres, tenían una edad media (EM) de 69 (9) años y un FEV1 post-broncodilatador de 56 (17)% pred. Después de ajustar por edad, sexo, nivel socioeconómico, disnea, capacidad de ejercicio y ansiedad en un modelo de regresión lineal, tanto el pasear perros como ser abuelos se asociaron significativamente con un aumento en el tiempo en la AFMV (18 min / día (p <0.01) y 9 min / día (p <0.05), respectivamente) como de la intensidad de actividad física (76 VMU / min (p = 0.05) y 59 VMUs / min (p <0.05), respectivamente). La privación del barrio, el verdor del entorno y la proximidad a áreas verdes o azules no se asociaron con la actividad física.
Se concluye que pasear perros y el hecho de ser abuelos se asocian con una mayor cantidad e intensidad de actividad física en los pacientes con EPOC.
Título Original:
"Socio-environmental correlates of physical activity in patients with chronic obstructive pulmonary disease (COPD)"
Autor/es:
Ane Arbillaga Etxarri, Elena Gimeno Santos, Anael Barberan Garcia, Marta Benet, Eulàlia BorrellEste recurso en particular se relaciona con: