Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677
Fecha de publicación: 1 octubre, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Techos Verdes
36 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Lograr entornos urbanos sostenibles es un objetivo desafiante, especialmente en ciudades existentes con altos porcentajes de edificios viejos y obsoletos.
Este trabajo analiza la contribución de la rehabilitación de cubiertas a la sostenibilidad, considerando que la mayoría de cubiertas están infrautilizadas actualmente. Se pueden lograr muchos beneficios potenciales de la rehabilitación, como la mejora del rendimiento energético de los edificios y el uso de un espacio desperdiciado para aumentar las áreas verdes o con fines sociales.
Para estimar el grado de mejora, se seleccionó como caso de estudio una zona vulnerable de Castellón (este de España). Se realizó un análisis exhaustivo del parque de edificios residenciales. Utilizando información georreferenciada de la Oficina Catastral se clasificaron según tipología, año de construcción y tipo de cubierta. Se propusieron algunas soluciones de rehabilitación y se analizó su aplicabilidad a los edificios reales bajo diferentes criterios. Se evaluaron los beneficios teóricos obtenidos en el barrio como ahorro energético y de emisiones de carbono, junto con el incremento de áreas verdes. Además, se sugirieron otros usos sociales para los espacios urbanos desatendidos de la zona.
Finalmente, se realizó un análisis más preciso combinando diferentes soluciones en un edificio específico, según sus características particulares.
Título Original:
"Contribution of Roof Refurbishment to Urban Sustainability"
Autor/es:
Ángel Pitarch, María José Ruá, Lucía Reig, Inés ArínEste recurso en particular se relaciona con: