Volver arriba
Compartir

Consideraciones sociales en el diseño y planificación de Parques Urbanos

Fecha de publicación: 1 mayo, 2007
Colección: Investigación, Manuales e instructivos | Categoría: Parques Urbanos

57 lecturas

[featured_image]

Los parques urbanos han sido creados desde tiempos históricos con la finalidad de proporcionar diversos servicios destinados a beneficiar a determinados grupos sociales.

Actualmente, el concepto de parques públicos incluye principios de sustentabilidad ecológica, económica y social, es debido a ello que se permite considerarlos como espacios incluyentes y con usos recreativos diversos. Sin embargo, a través de un análisis de estudios de caso en mujeres, etnias, razas, homosexuales y personas con discapacidades o con necesidades especiales, este trabajo expone que los parques actuales distan de ser incluyentes. Esta deficiencia podría repercutir negativamente en la calidad y uso de los mismos.

En este documento se sugieren estrategias y recomendaciones que permiten la creación de programas de asignación, diseño y manejo de parques bajo una perspectiva de inclusión y equidad considerando demanda social recreativa y participación ciudadana.

Autor/es:

Ramiro Flores Xolocotzi, Manuel De Jesús González Guillén
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2007
Idioma:Español
País/territorio:México
Accesos al recurso:160
Publicidad