Volver arriba
Compartir

Consecuencias intencionadas y no intencionadas de dos paradigmas de planificación urbana y sus impactos en la justicia social y la salud humana, en Portland, Oregón

Fecha de publicación: 12 octubre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible

17 lecturas

[featured_image]

Este artículo describe dos paradigmas en disputa de la planificación urbana empleados sucesivamente en Portland, Oregón; (1) la planificación urbana típica de los Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX, que se centró en el tráfico y la infraestructura, y (2) la planificación urbana progresiva centrada en la habitabilidad y las conexiones de los barrios.

Brinda una historia de su implementación en Portland, enfocándose en temas de justicia racial y socioeconómica en el barrio de Albina. Los conocimientos recientes sobre los impactos de la contaminación del aire en la salud humana y el desarrollo de bebés y niños se integran en la discusión de la planificación urbana. Describe el desproporcionado acceso, racial y socioeconómicamente, a las áreas verdes urbanas, con las correspondientes implicaciones para la salud. También describe los intentos de mitigar tales implicaciones para la salud, que a veces resultan en “gentrificación verde” y desplazamiento.

El artículo pregunta si los resultados de los dos paradigmas de planificación urbana fueron objetivamente diferentes entre sí, en términos de impactos en las comunidades minoritarias y desfavorecidas. Se discuten la planificación urbana futura y la necesidad de que las preocupaciones por la salud humana se vuelvan centrales.

Título Original:

"Intended and Unintended Consequences of Two Paradigms of Urban Planning, and Their Social Justice and Human Health Impacts, in Portland, Oregon"

Autor/es:

Steven A. Kolmes
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2022
Idioma:Inglés
País/territorio:Estados Unidos
Accesos al recurso:114
Publicidad

Publicar un comentario