Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677
Fecha de publicación: 15 junio, 2016
Colección: Investigación | Categoría: Islas de Calor Urbanas
26 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Este trabajo se divide en dos partes; primero se hace un estudio espacio-temporal sobre el clima urbano de la ciudad de Zaragoza y se realiza un análisis del “índice termohigrométrico (THI)” de Thom, a través de la recogida de datos de unos sensores meteorológicos que contienen información de temperatura y humedad relativa del aire de los meses de marzo hasta noviembre del 2015. Con ello, se compara las diferencias de confortabilidad térmica existentes entre el centro, las diferentes zonas urbanas y la periferia. Debido al efecto de la isla de calor que se instala en la ciudad, disminuyen las sensaciones frías y aumentan las cálidas durante el día, manteniéndose ese calor durante gran parte de la noche. En ocasiones las zonas verdes actúan como reguladores térmicos y propician la suavidad de la temperatura y la mejora de la sensación de confort. La segunda parte del trabajo se hace un estudio de las olas de calor de la estación de verano del 2015 y su consiguiente análisis del confort térmico (THI), éste verano tuvo temperaturas muy elevadas y sofocantes y especialmente el día 7 de Julio en el que se alcanzó una temperatura máxima de 44.6 º C y fue récord histórico en la propia ciudad, además éste episodio extremo duró 12 días consecutivos y provocó un elevado grado de disconfort térmico.
Autor/es:
José Ballestín González, José María Cuadrat PratsEste recurso en particular se relaciona con: