Fecha de publicación: 4 mayo, 2018
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
25 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Identificar los correlatos del comportamiento sedentario en todos los niveles del modelo ecológico y comprender sus interrelaciones, es un método prometedor para planificar intervenciones efectivas.
Este estudio examinó si el barrio evaluado objetivamente y el percibido están asociados con el tiempo de conducta sedentaria de los niños (sedentary behaviour time, SBT). Se tuvo en cuenta un conjunto completo de factores en diferentes niveles de influencia en todo el modelo ecológico y se analizaron para determinar los efectos mediadores y modificadores. Los análisis se basaron en 1.306 niños y adolescentes (de 6 a 16 años) que participaron en el estudio poblacional SOPHYA. Se utilizaron acelerómetros para evaluar SBT, se examinó el entorno percibido mediante un cuestionario para padres validado y se asignaron datos ambientales objetivos mediante GIS (ArcMap 10.2, Esri, Redlands, CA, Estados Unidos) para la dirección residencial de cada familia.
Una alta seguridad percibida se asoció con menos SBT. Los niños cuyo barrio residencial se caracterizaba por tener callejones sin salida en las zonas urbanas, una baja densidad de calles principales en el barrio de los niños y áreas verdes, tenían menos probabilidades de presentar SBT. La asociación del entorno objetivo con las respectivas percepciones de los padres fue baja y no se encontró ningún efecto mediador significativo para el entorno percibido.
Se concluye que la planificación del uso del suelo para reducir el comportamiento sedentario, los entornos objetivos deben complementarse con esfuerzos para aumentar la sensación de seguridad de los padres.
Título Original:
"Sedentary Behaviour in Swiss Children and Adolescents: Disentangling Associations with the Perceived and Objectively Measured Environment"
Autor/es:
Bettina Bringolf Isler, Nicole Probst Hensch, The SOPHYA Study Group, Kees de Hoogh, Christian Schindler, Bengt Kayser, L. Suzanne Suggs, Alain DösseggerEste recurso en particular se relaciona con: ninguna