Fecha de publicación: 8 noviembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Espacios Públicos, Salud Pública
9 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La cantidad de caminatas para el transporte diario ha disminuido significativamente en las últimas décadas en Temuco, Chile. Además, durante este tiempo ha aumentado el porcentaje de adultos mayores (mayores de 65 años) que no cumplían con las recomendaciones de al menos 150 min de actividad física a la semana.
En este sentido, el presente estudio examina la contribución de los factores sociodemográficos y del entorno construido sobre el comportamiento de caminar de los adultos mayores de Temuco, Chile, con miras a mejorar su nivel de actividad física. Se realizó un estudio transversal entre 463 adultos mayores de 60 años o más. Para examinar los objetivos se utilizaron datos del Diario de Viaje tomados de la “Encuesta Origen Destino (EOD) 2013, Sistemas de Información Geográfica (SIG), auditorías (PEDS con ciertas revisiones) y finalmente, análisis de regresión múltiple.
Se encontraron asociaciones entre el comportamiento de caminar de los adultos mayores y varios factores sociodemográficos, así como varios factores del entorno construido, incluido el destino (la cantidad de parques y la combinación de usos del suelo), la funcionalidad (la conectividad de las calles, la longitud de los tramos de las calles y los estacionamientos fuera de la calle) y la estética (vistas de la naturaleza, la altura de los edificios y la articulación en el diseño de los edificios).
Estos hallazgos deben ser tenidos en cuenta por los formuladores de las políticas urbanas y de transporte, para mejorar el comportamiento de caminar de los adultos mayores en esta ciudad.
Título Original:
"Walking Behavior of Older Adults in Temuco, Chile: The Contribution of the Built Environment and Socio-Demographic Factors"
Autor/es:
Mohammad Paydar, Asal Kamani FardEste recurso en particular se relaciona con: Actividad física