Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677
Fecha de publicación: 24 junio, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire
37 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La contaminación del aire causa el mayor número de muertes entre los riesgos ambientales a nivel mundial, pero las intervenciones para purificar el aire ambiental siguen siendo inadecuadas. La vegetación y las áreas verdes han mostrado efectos reductores en las concentraciones de contaminantes transportados por el aire, especialmente de material particulado (MP). Sin embargo, la orientación sobre la utilización de las áreas verdes para el control de la calidad del aire sigue siendo escasa, al igual que su aplicación en la práctica.
Para fortalecer la base de la investigación y las intervenciones, se realizó una revisión crítica del estado de la ciencia desde una perspectiva de salud pública. Se usaron estrategias de búsqueda interdisciplinaria para revisiones publicadas sobre áreas verdes y contaminación del aire en bases de datos científicas clave. Utilizando la lista de verificación PRISMASigla de "Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses" (elementos de información preferidos para las revisiones sistemáticas y los metaanálisis). Más, se identificaron sistemáticamente las revisiones con análisis cuantitativos. Para cada uno de los mecanismos de mitigación de MP presentados, se realizaron búsquedas adicionales centradas en los artículos más recientes publicados entre 2016 y principios de 2021.
Las revisiones incluidas diferencian tres mecanismos de mitigación de áreas verdes para MP: deposición, dispersión y modificación. El mecanismo más estudiado es la deposición, particularmente las medidas de masa y velocidad de sedimentación de MP en las hojas de las plantas. Consolidamos cómo las configuraciones de áreas verdes difieren por escala y contexto en su potencial para reducir las exposiciones máximas, las fuentes de contaminación estacionarias (puntuales) o móviles (líneas) y los componentes de MP potencialmente más dañinos.
Los hallazgos evaluados sugieren diversas opciones de optimización para las intervenciones de áreas verdes, particularmente en lo que respecta a la selección de plantas, la configuración espacial, la ventilación y el mantenimiento, todo junto con la consideración de los efectos de la vegetación complementaria, como la temperatura o el agua.
Los efectos reductores de las áreas verdes sobre las concentraciones de MP en el aire son considerables, multimecanicistas y variados según la escala, el contexto y las características de la vegetación. Estos factores modificadores de efectos deben tenerse en cuenta al repensar el diseño del espacio público, acelerado por la pandemia de COVID-19. Los vínculos débiles entre las disciplinas involucradas motivan el desarrollo de un marco de investigación para fortalecer la orientación orientada a la salud.
Se concluye sobre la necesidad urgente de un enfoque integrado y basado en riesgos para la mitigación de MP a través de intervenciones en las áreas verdes.
Título Original:
"How can vegetation protect us from air pollution? A critical review on green spaces' mitigation abilities for air-borne particles from a public health perspective - with implications for urban planning"
Autor/es:
Pierpaolo Mudu, Arnt DienerEste recurso en particular se relaciona con: