Fecha de publicación: 28 diciembre, 2016
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
56 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El presente artículo describe un marco metodológico que combina los servicios ecosistémicos (protección contra inundaciones, educación, arte/cultura, recreación y turismo) con análisis económico para la selección de medidas multifuncionales para la resiliencia a las inundaciones.
El marco incluye la participación activa de las partes interesadas y consta de cuatro componentes principales: (1) identificación y valoración de los servicios ecosistémicos pertinentes al sitio del proyecto en varios escenarios de mitigación, incluida la línea de base (condiciones previas a la mitigación); (2) evaluación de las medidas más efectivas de mitigación de inundaciones mediante simulaciones hidrodinámicas y evaluación de la viabilidad económica mediante análisis de costo-beneficio; (3) selección de medidas mediante la consideración de los servicios ecosistémicos y la solicitud de aportaciones de las partes interesadas; (4) desarrollo del diseño conceptual del paisaje.
La aplicación del marco se demostró en un estudio de caso de la isla de Ayutthaya, Tailandia.
Los resultados de nuestra investigación sugieren que la adopción de una perspectiva holística de los servicios ecosistémicos y las evaluaciones económicas, organizada a través de la participación activa de las partes interesadas, tiene el potencial de lograr soluciones más ecológicamente sostenibles y socialmente aceptables para la protección contra inundaciones en áreas con patrimonio cultural.
Sin embargo, todavía existe un desafío considerable para llevar este marco a una implementación práctica a gran escala, y esto se relaciona principalmente con la selección de indicadores que pueden permitir la aplicación adecuada de los servicios ecosistémicos.
Título Original:
"Combining Ecosystem Services with Cost-Benefit Analysis for Selection of Green and Grey Infrastructure for Flood Protection in a Cultural Setting"
Autor/es:
Zoran Vojinovic, Alida Alves, Weeraya Keerakamolchai, Sutat Weesakul, Ranko S. Pudar, Neiler MedinaEste recurso en particular se relaciona con: ninguna