Volver arriba
Compartir

Clasificación de especies arbóreas según su capacidad para remover material particulado del aire en el Valle de Aburrá

Fecha de publicación: 3 julio, 2019
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire

20 lecturas

[featured_image]

La contaminación atmosférica es un problema global y Colombia no es ajeno a esta problemática. Específicamente, el Valle de Aburrá ha presentado elevados niveles de material particulado en el aire (MP) que sobrepasan los límites establecidos por la Norma Colombiana de Calidad del Aire y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el presente trabajo, se realizó una clasificación de las 100 especies arbóreas más comunes en Valle de Aburrá que mejor controlan el MP, a partir de sus rasgos funcionales.

Retrophyüum rospigliosii, Inga densiflora, Zygia longifolia, Bauhinia pictay Calliandra haematocephala fueron las cinco especies nativas con el mayor potencial de remoción.

Se sugiere que aquellas, especies que se encuentran por encima del promedio 17.8 en la clasificación sean consideradas en planes de siembra orientados a mejorar la calidad del aire dentro del Valle de Aburrá.

Autor/es:

Manuela Vásquez Bedoya, María Del Pilar Arroyave Maya
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2019
Idioma:Español
País/territorio:Colombia
Accesos al recurso:241
Publicidad