Volver arriba
Compartir

Ciudades intermedias e infraestructura urbana: Perspectiva y prospectiva para Tunja, Colombia, 2022


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677

Fecha de publicación: 7 septiembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible

13 lecturas

[featured_image]

Las ciudades intermedias presentan características de escala, desarrollo y crecimiento urbano espacial, dinámicas económicas y comerciales, así como aspectos de administración y servicios que dan a aquellas un carácter estructurador dentro del territorio; este conjunto de atributos hace de las ciudades intermedias un escenario favorable para el desarrollo urbano sostenible en todas sus dimensiones.

El presente trabajo tiene por objeto trazar las estrategias necesarias para el desarrollo urbano sostenible en la ciudad de Tunja, en Colombia. La metodología se enfoca en el análisis descriptivo cualitativo de las infraestructuras urbanas actualmente disponibles, para lo cual se propone como criterio una clasificación de elementos de la infraestructura urbana por sistemas de ciudad: físico, ambiental, social, económico e institucional.

Los resultados revelan grandes carencias en el desarrollo de las infraestructuras urbanas en la ciudad, para lo cual se bosquejan planes y acciones de desarrollo urbano sostenible.

Se concluye que el carácter dinámico de la ciudad intermedia implica un análisis holístico de las infraestructuras urbanas, que para el caso de la ciudad de Tunja plantea la necesidad urgente de materializar los planes y acciones propuestos.

Autor/es:

Julián Rodrigo Quintero González
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2022
Idioma:Español
País/territorio:Colombia
Accesos al recurso:28
Publicidad

Publicar un comentario