Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677
Fecha de publicación: 10 junio, 2017
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos
22 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
La vegetación es uno de los principales proveedores de servicios ecosistémicos en las zonas urbanas, cumpliendo funciones claves en la mantención de la calidad del aire. Sin embargo, los árboles pueden verse severamente afectados por la acción de la contaminación atmosférica. Conocer las características de los árboles y los efectos de los contaminantes atmosféricos sobre ellos es relevante para un adecuado manejo de la provisión de dichos servicios.
El objetivo de este trabajo es estudiar la morfo-anatomía de hojas y polen y el efecto de la contaminación atmosférica sobre las hojas, para contribuir con criterios de selección de especies arbóreas.
A través de técnicas histológicas se evaluó las hojas de las especies arbóreas y las superficies de las hojas y polen. El análisis de concentración de material particulado (MP) y ozono se efectuó a partir de bases de datos públicas.
Los resultados indicaron que a mayor cantidad de material particulado mayor es el área foliar, pero menor es el ancho de estomas y el espesor del parénquima empalizada. Las hojas de Quillaja saponaria, presenta efectos en su morfo-anatomía frente a altas concentraciones de MP que podrían afectar el funcionamiento biológico del árbol.
La caracterización foliar de los árboles urbanos contribuye a formular nuevos criterios para la selección de especies que permitan potenciar los servicios ecosistémicos que proveen los árboles para una ciudad sustentable y resiliente.
Autor/es:
Claudia L. Egas EgasEste recurso en particular se relaciona con: