Volver arriba
Compartir

Captura de Carbono del Arbolado Urbano de la Unidad Deportiva Sierra Hermosa, Tecámac, Edo. de México


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677

Fecha de publicación: 1 abril, 2014
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire

61 lecturas

[featured_image]

Se realizó el inventario dasonómico urbano de la Unidad Deportiva Sierra Hermosa, Municipio de Tecámac, Estado de México, para estimar la contribución del arbolado en la captura de CO2 y la caracterización dasométrica del arbolado existente. Mediante el uso de ecuaciones alométricas se calculó la biomasa aérea total por especie existente utilizando el diámetro normal, una vez obtenida la biomasa, se convirtió en el equivalente a la cantidad de carbono almacenado y Bióxido de Carbono (CO2) capturado, en toneladas.

Como resultado se censaron 2.204 árboles pertenecientes a 8 familias y 14 especies, siendo Ligustrum lucidum la especie con mayor frecuencia en la zona de estudio, representando el 36.12% de la población total. El diámetro normal promedio de la población total es de 0.20 m; la altura promedio es de 6.8 m; la población tiene una longitud de copa de 3.99 m y la proporción de esta es de ½, el diámetro de copa presenta un mayor desarrollo en dirección N-S. Se estimó un total de 957 toneladas de CO2 capturadas por el arbolado de la Unidad Deportiva Sierra Hermosa, donde Schinus molle es la especie que más CO2 captura, 441.86 toneladas, mientras que Tamarix parviflora sólo captura 0.41 toneladas.

Autor/es:

Pablo Hernández López
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2014
Idioma:Español
País/territorio:México
Accesos al recurso:150
Publicidad