[free_download_btn]
Muchas ciudades tienen como objetivo aumentar la cubierta forestal urbana para beneficiar a los habitantes mediante la prestación de servicios ecosistémicos y promover la biodiversidad.
Como complemento a las plantaciones forestales tradicionales, se abordaron las oportunidades asociadas con los “bosques urbanos emergentes” (es decir, los bosques en desarrollo espontáneo en las ciudades) para la conservación de la biodiversidad urbana. Se cuantificó el área de bosques sucesionales y se analizó la riqueza de especies de plantas nativas y exóticas y de invertebrados (escarabajos carábidos, arañas) en bosques emergentes dominados por árboles exóticos o nativos, incluyendo Robinia pseudoacacia, Acer platanoides y Betula pendula.
Los bosques urbanos emergentes se revelaron como hábitats compartidos de especies nativas y exóticas. La riqueza de especies nativas no se vio profundamente afectada por el (co)dominio foráneo del dosel. En cambio, la riqueza de especies de plantas nativas y exóticas se relacionó positivamente. El número de plantas e invertebrados en peligro de extinción no difirió entre los parches de bosques dominados por nativos y exóticos. Los patrones de regeneración de los árboles indican diferentes trayectorias sucesionales para nuevos tipos de bosques.
Se concluye que estos bosques (i) proporcionan hábitats para especies nativas y exóticas, incluidas algunas especies en peligro de extinción, (ii) permiten que los habitantes de las ciudades experimenten la naturaleza urbana salvaje y (iii) apoyan los argumentos para adaptar los bosques a entornos urbanos dinámicos.
La integración de los bosques urbanos emergentes en la infraestructura verde urbana es un camino prometedor hacia ciudades sostenibles y puede complementar los enfoques tradicionales de restauración o ecologización.
Título Original:
"Emerging Urban Forests: Opportunities for Promoting the Wild Side of the Urban Green Infrastructure"
- Versión 2019
- Descargar 366
- Tamaño del archivo 0.00 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 11 noviembre, 2019
- Última actualización 3 diciembre, 2022