Beneficios energéticos del aumento de la infraestructura verde en edificios urbanos subtropicales

Fecha de publicación: 5 septiembre, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas

2 lecturas

[featured_image]

Debido al calentamiento urbano, la demanda de energía para la refrigeración de edificios está aumentando.

El presente estudio utilizó CitySim (modelo energético de edificios) para estimar las necesidades energéticas de refrigeración de 40 edificios del centro de Dubai, utilizando datos climáticos de alta resolución procedentes de la investigación y previsión meteorológicas (WRF), acoplados al modelo de dosel urbano de capa única (SLUCM). La simulación de los cuatro escenarios de mitigación permitió examinar la reducción de la carga de refrigeración causada por la adición de vegetación en una proporción que oscilaba entre el 25% y el 100%.

La demanda de refrigeración del edificio aislado se redujo como máximo un 13,89% en el caso del 100% de vegetación (M4). El escenario M4 dio lugar a una reducción de 4,6 kWh/m2 y 3,1 kWh/m2 en los edificios residenciales de poca altura no aislados y aislados, respectivamente, mientras que en los edificios de gran altura la reducción fue de 3,09-4,91 kWh/m2 en los no aislados y de 2,07-3,09 kWh/m2 en los aislados.

Este estudio ofrece una posible solución al problema de la calefacción urbana en entornos subtropicales.

Título Original:

"Cooling Energy Benefits of Increased Green Infrastructure in Subtropical Urban Building Environments"

Autor/es:

Mattheos Santamouris, Afifa Mohammed, Ansar Khan, Hassan Saeed Khan
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:Emiratos Árabes Unidos
Accesos al recurso:1
Publicidad