Fecha de publicación: 12 enero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
8 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los resultados sanitarios relacionados con el COVID-19 mostraron distintos patrones geográficos dentro de los países. La transmisión del SARS-CoV-2 requiere una estrecha proximidad espacial de las personas, en la que puede influir el entorno construido. Sólo unos pocos estudios han analizado las infecciones por SARS-CoV-2 relacionadas con el entorno construido dentro de las zonas urbanas con una alta resolución espacial.
Este estudio examinó la asociación entre los factores del entorno construido y las infecciones por SARS-CoV-2 en un área metropolitana de Alemania. Se analizaron las infecciones por SARS-CoV-2 confirmadas por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de 7.866 ciudadanos de Essen entre marzo de 2020 y mayo de 2021, agregadas a nivel de barrio. Se realizaron análisis de regresión espacial para investigar las asociaciones entre el número acumulado de infecciones por SARS-CoV-2 por cada 1.000 habitantes (infecciones cum. SARS-CoV-2) hasta el 31 de mayo de 2021 y los factores del entorno construido.
El número cum. SARS-CoV-2 en los barrios (mediana: 11,5; IQR: 8,1-16,9) siguió un marcado gradiente norte-sur determinado socialmente. Las estimaciones del efecto de los modelos de regresión espacial ajustados mostraron asociaciones negativas con el verdor urbano, es decir, el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada.) (β ajustado = - 35,36; IC 95%: - 57. 68; - 13,04), habitaciones por persona (- 10,40; - 13,79; - 7,01), espacio habitable por persona (- 0,51; - 0,66; - 0,36), y zonas residenciales (- 0,07; 0,16; 0,01) y comerciales (- 0,15; - 0,25; - 0,05). Las zonas residenciales con edificios de varias plantas (- 0,03, - 0,12; 0,06) y las áreas verdes (0,03, - 0,05; 0,11) no mostraron una asociación sustancial.
Estos resultados sugieren que el entorno construido es importante para la propagación de las infecciones por SARS-CoV-2, como por ejemplo que los apartamentos más espaciosos o los mayores niveles de áreas verdes urbanas se asocian con menores tasas de infección a nivel de barrio.
La desigual distribución intraurbana de estos factores pone de relieve las desigualdades sanitarias ambientales imperantes en relación con la pandemia de COVID-19.
Título Original:
"Associations Between Built Environment Factors and SARS-CoV-2 Infections at the Neighbourhood Level in a Metropolitan Area in Germany"
Autor/es:
Dennis Schmiege, Timo Haselhoff, Salman Ahmed, Susanne Moebus, Olympia Evdoxia AnastasiouEste recurso en particular se relaciona con: COVID-19