Asociaciones entre el entorno urbano y las experiencias psicóticas en adolescentes

Fecha de publicación: 26 agosto, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública

6 lecturas

[featured_image]

Se prevé que en 2050 dos tercios de la población mundial vivan en ciudades, lo que exige una mejor comprensión de cómo el entorno urbano afecta la salud mental. En repetidas ocasiones se ha demostrado que la urbanidad es un factor de riesgo, en particular de la psicosis.

En este trabajo se explora sobre qué factores del exposoma urbano subyacen a la asociación entre las características urbanas y las experiencias psicóticas en adolescentes.

Los participantes fueron 815 adolescentes (edad media 14,84 años, DE 0,78) de una cohorte de riesgo (área metropolitana de Rotterdam, Países Bajos) sobremuestreados en función de sus problemas emocionales y conductuales autoinformados. Se utilizó un análisis de regresión lineal para examinar la asociación con geodatos detallados sobre urbanidad (densidad de direcciones circundantes), densidad de áreas verdes (vegetación alta y baja) y niveles de ruido mixtos (carretera, ferrocarril, aire, industria y energía eólica) con experiencias psicóticas en adolescentes. Los análisis se ajustaron para múltiples factores de confusión socioeconómicos y parentales. Además, se exploraron los efectos de la interacción con el sexo.

Una mayor densidad de direcciones circundantes y una baja densidad de áreas verdes se asociaron de forma independiente con más experiencias psicóticas (B = 0,18; IC del 95%: 0,02; 0,34 y B = 0,17; IC del 95%: 0,01; 0,32, respectivamente). Los niveles altos de ruido mixto sólo se asociaron con más experiencias psicóticas en varones (B = 0,23; IC del 95 %: 0,01; 0,46). Se observó un efecto de interacción con el sexo para una alta urbanización (B = -0,46; IC del 95 %: -0,77; -0,14) y una baja densidad de áreas verdes (B = -0,49; IC del 95 %: -0,73; -0,11), lo que ilustra que estas asociaciones con las experiencias psicóticas eran específicas de los varones.

Múltiples características de la vida en una zona urbana se asocian con más experiencias psicóticas en los adolescentes varones. Estas observaciones proporcionan pistas para la prevención de problemas de salud mental a través del diseño urbano.

Título Original:

"Associations between the urban environment and psychotic experiences in adolescents"

Autor/es:

D. C. Bouter, S. J. Ravensbergen, W. J. G. Hoogendijk, N. H. Grootendorst-van Mil, Jeroen Lakerveld
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: Salud mental

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:Países Bajos
Accesos al recurso:3
Publicidad