Fecha de publicación: 17 noviembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire, Salud Pública
11 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Se ha informado ampliamente de que el tabaquismo tiene una relación significativa con la hipertensión, pero la descripción anterior de esta relación no ha sido uniforme. Además, ha habido una falta de investigación para discutir el impacto de la exposición ambiental en la relación entre el tabaquismo y la hipertensión. Por lo tanto, este estudio estima la asociación entre el tabaquismo y la hipertensión en personas de mediana edad y ancianos en China bajo diferentes concentraciones de MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más (partículas finas) y las condiciones de exposición a las áreas verdes.
Se utilizaron datos de muestras individuales del Estudio Longitudinal de Salud y Jubilación de China en 2018 y la concentración de exposición promedio a largo plazo de partículas finas y la exposición a áreas verdes para todos los participantes con un modelo de efectos mixtos logísticos binarios multinivel. Se realizaron ajustes para las características sociodemográficas y otros comportamientos de salud, incluidos el consumo de alcohol, la actividad física y la actividad social. El índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada.) y la estratificación de la concentración de MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más se asignaron con la mediana de la concentración de exposición de la población como línea divisoria, y la estratificación del factor ambiental dual se asignó en combinación con los dos tipos de exposición ambiental. El análisis también se estratificó utilizando grupos de edad.
Se incluyó en el estudio a un total de 10.600 participantes mayores de 45 años. Los efectos del tabaquismo sobre la hipertensión fueron diversos en diferentes condiciones de exposición ambiental. Existía una relación significativa entre el hábito de fumar y la hipertensión en el grupo de NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. bajo, y el valor del efecto de esta relación era significativamente diferente de el grupo de NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. alto. Además, en el caso de los encuestados expuestos al mismo tiempo a áreas verdes bajos y a entornos con altas MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más (grupo de Bajo-NDVI/Alto-MP2.5), su comportamiento como fumadores puede provocar un aumento del riesgo de hipertensión. Además, el riesgo de hipertensión causado por el tabaquismo en las personas de mediana edad (45-64) fue significativo en el caso de exposición a áreas verdes bajos, pero la diferencia de efectos entre los distintos grupos de edad no fue significativa.
Se concluyó que la relación entre tabaquismo e hipertensión fue diferente bajo diferentes condiciones de exposición ambiental. La baja exposición a áreas verdes puede reforzar la asociación entre el tabaquismo y el riesgo de hipertensión. Cuando los participantes estaban expuestos tanto a una baja dotación de áreas verdes como a concentraciones elevadas de MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más, el riesgo de hipertensión causada por el tabaquismo era significativamente mayor que el de los que estaban expuestos a más áreas verdes y concentraciones bajas de MP2.5Sigla para el Material Particulado con un diámetro menor a 2.5μm (micrómetros), es decir, a 2.5 milésimas de parte de un milímetro, o a 2.5 millonésimas de parte de un metro. Más.
Título Original:
"Association between smoking and hypertension under different PM2.5 and green space exposure: A nationwide cross-sectional study"
Autor/es:
Qihao Chen, Jingling Liao, Lu Ma, Xuxi Ma, Yan GengEste recurso en particular se relaciona con: Hipertensión