Año: 2021 | Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
22 lecturas
Las áreas verdes, la contaminación del aire y la exposición al ruido del tráfico pueden estar asociados con los niveles de estrés en los niños. Una pendiente de cortisol diurna aplanada (la disminución de las concentraciones de cortisol desde el despertar hasta la noche) es un indicador de estrés crónico.
En este estudio se analizan las asociaciones de las áreas verdes, la contaminación del aire ambiental y el ruido del tráfico con la pendiente de cortisol diurna en niños de 12 años.
A la edad de 12 años, 1.027 participantes de la cohorte de nacimiento holandesa PIAMA recolectaron tres muestras de saliva durante 1 día. Se estimó la exposición residencial a las áreas verdes (NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada.) y los porcentajes de áreas verdes en zonas de amortiguamiento circulares de 300 y 3.000 m, la contaminación del aire y el ruido del tráfico. Las asociaciones de estas exposiciones con la pendiente de cortisol diurna (en nmol/L por hora) se evaluaron mediante regresión lineal múltiple, ajustando por posibles factores de confusión.
Un NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. promedio más alto y un porcentaje total de áreas verdes en una zona de amortiguamiento de 3.000 m se asociaron con una mayor disminución diurna en los niveles de cortisol (diferencia ajustada [intervalo de confianza del 95%] = −0.11 nmol/L/hr [−0.21, 0.00 nmol/L/hr] por aumento de rango intercuartílico en el NDVISigla de "Normalized Difference Vegetation Index" que en español significa Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada. promedio; 0.13 nmol/L/hr [−0.26, 0.00 nmol/L/hr] por aumento de rango intercuartílico en el porcentaje total de áreas verde). Estas asociaciones fueron impulsadas en gran medida por asociaciones con el porcentaje de áreas verdes agrícolas y por asociaciones de niños que viven en áreas no urbanas. No se observaron relaciones entre la contaminación del aire o el ruido del tráfico y la pendiente de cortisol diurna.
La exposición residencial a áreas verdes en una zona de amortiguamiento de 3.000 m puede estar asociada con niveles más bajos de estrés en niños de 12 años.
Título Original:
"Green space, air pollution, traffic noise and saliva cortisol in children. The PIAMA study"
Autor/es:
Ulrike Gehring, Jochem O. Klompmaker, Nicole A. H. Janssen, Lizan D. Bloemsma, Alet H. Wijga, Erik Lebret, Bert Brunekreef, Gerard Hoek, Gerard H. Koppelman, Lizan D Bloemsma, Marieke OldenweningEstrés