Volver arriba
Compartir

Arbolado Urbano: Impacto del estrés hídrico en el crecimiento de forestales jóvenes de uso común en ciudades áridas, Mendoza, Argentina

Fecha de publicación: 15 junio, 2020
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos

29 lecturas

[featured_image]

Mendoza está caracterizada por la aridez y la restricción de los recursos hídricos (precipitaciones medias 250 mm/año). El área urbanizada presenta en su estructura un elevado porcentaje de espacios verdes y arbolado en alineación que se sustenta en una red de riego artificial. Sin embargo, la escasez del recurso hídrico y la progresiva pérdida de eficiencia del sistema de irrigación comprometen el crecimiento y la sustentabilidad del arbolado.

Este trabajo presenta la metodología de análisis elaborada para evaluar el impacto del estrés hídrico en el crecimiento vegetativo de árboles jóvenes de uso frecuentes en la ciudad de Mendoza (Acacia visco, Fraxinus americana y Morus alba) y el método de análisis de uno de los parámetros de crecimiento: el área foliar.

Dicha metodología ha sido aplicada -en primera instancia- a ejemplares en condición de vivero a los efectos de aislar fenómenos intrínsecos a la condición urbana.

En futuras etapas se correlacionarán los resultados obtenidos de esta forma con aquellos derivados de mediciones en condiciones urbanas para ejemplares adultos.

Autor/es:

Claudia Fernanda Martinez, Fidel Alejandro Roig Juñent, Juan Bruno Cavagnaro, María Alicia Cantón
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con:

Tipo de Documento:PDF
Año de publicación:2020
Idioma:Español
País/territorio:Argentina
Accesos al recurso:141
Publicidad