Fecha de publicación: 13 marzo, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Biodiversidad, Desarrollo Urbano Sostenible
37 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Las nuevas fronteras de las ciudades sostenibles deben centrarse en herramientas y estrategias de planificación urbana que sean capaces de integrar los servicios ecosistémicos en el desarrollo urbano. Un paso importante podría incluir el diseño de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbNSigla de "Soluciones basadas en la Naturaleza", concepto que abarca a todas las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que éstos proveen. Más) para introducir funciones ecológicas importantes que ayuden al bienestar humano y mitiguen la pérdida de suelo.
En este estudio, se propone una metodología para analizar, de forma espacial, el efecto de los escenarios de uso del suelo generados por la planificación urbana en la provisión de servicios ecosistémicos. La metodología analiza la variación de los servicios ecosistémicos, considerando como punto de partida los servicios ecosistémicos del área de estudio y sus roles potenciales en el cambio de funciones de las acciones urbanas planificadas. Un escenario de análisis incluye la integración de SbNSigla de "Soluciones basadas en la Naturaleza", concepto que abarca a todas las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que éstos proveen. Más en la planificación urbana. El caso de estudio es el de un área periurbana, caracterizada por un agroecosistema, que está destinado al desarrollo urbano en el municipio de Gallipoli, en el sur de Italia.
El análisis destaca una baja provisión de servicios ecosistémicos por parte del agroecosistema, lo que ha tenido como efecto la destrucción de importantes olivos por la bacteria Xylella fastidiosa. Por lo tanto, la integración de SbNSigla de "Soluciones basadas en la Naturaleza", concepto que abarca a todas las acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que éstos proveen. Más y la reducción de la construcción de edificios en el plan de barrio urbano podría mejorar la cantidad de servicios ecosistémicos en el área. Además, el diseño ecológico de los servicios ecosistémicos podría mejorar la tipología de provisión de servicios ecosistémicos en el área considerando los puntos de partida.
Por tanto, el análisis de la capacidad de integración de los servicios ecosistémicos en la planificación urbana a escala de barrio podría ser una herramienta de diseño urbano ecológico, útil para apoyar los procesos de toma de decisiones.
Título Original:
"Ecosystem Services Analysis and Design through Nature-Based Solutions in Urban Planning at a Neighbourhood Scale"
Autor/es:
Rajiv Pandey, Teodoro Semeraro, Aurelia ScaranoEste recurso en particular se relaciona con: