Volver arriba
Compartir

Análisis estadístico espacial de la relación entre la salud mental autoinformada durante el bloqueo de COVID-19 y la cercanía a la infraestructura verde

Fecha de publicación: 30 diciembre, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Áreas Verdes, Infraestructura Verde, Salud Pública

32 lecturas

[featured_image]

La pandemia del COVID-19 ha producido alteraciones en el comportamiento y la salud psicológica de las personas, que han tenido que aprender a vivir en circunstancias inciertas que escapan a su control. Esta situación se ha agravado en aquellos países que aplican estrictas reglas de confinamiento domiciliario para intentar doblar su curva epidémica. Este es el caso de España, donde el estricto período de confinamiento se prolongó durante tres meses.

Este estudio tuvo como objetivo probar una hipótesis de investigación según la cual vivir cerca de Infraestructura Verde durante el período de confinamiento fue beneficioso para la salud mental. Para ello, se tomaron como casos de estudio La Palma (Islas Canarias) y Zaragoza (España peninsular), ya que en ambas localidades se distribuyó un cuestionario para abordar la salud mental autoinformada de la ciudadanía en estrictas condiciones de confinamiento.

Un análisis estadístico espacial de las respuestas recogidas por estos cuestionarios reveló que variables como el estrés, la ira, el uso de medicamentos, el consumo de alcohol o las visitas al médico disminuyen significativamente si los ciudadanos están cerca de la Infraestructura Verde, mientras que las personas que tienen expectativas muy altas de disfrutar de la ciudad después el encierro se correlacionaron positivamente con la proximidad de áreas verdes.

Si bien estos resultados están limitados por la capacidad inferencial del análisis de correlación, apuntan a una sensación de alivio derivada de tener contacto visual con paisajes con vegetación y sentirse estimulados por usarlos con fines recreativos, estéticos o deportivos. La consideración conjunta de estas ganancias psicológicas con los beneficios sociales y ambientales proporcionados por la Infraestructura Verde, enfatiza la importancia de abordar la regeneración urbana a través del diseño e implementación de áreas verdes interconectadas.

Título Original:

"Spatial statistical analysis of the relationship between self-reported mental health during the COVID-19 lockdown and closeness to green infrastructure"

Autor/es:

Daniel Jato Espino, Vanessa Moscardó, Alejandro Vallina Rodríguez, Esther Lázaro
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: COVID-19, Estrés, Salud mental, Violencia

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2021
Idioma:Inglés
País/territorio:España
Accesos al recurso:132
Publicidad

Publicar un comentario