Volver arriba
Compartir

Análisis espaciotemporal de los efectos térmicos urbanos provocados por las olas de calor a través de la teledetección

Fecha de publicación: 27 septiembre, 2022
Colección: Investigación | Categoría: Calidad del Aire, Desarrollo Urbano Sostenible, Islas de Calor Urbanas

10 lecturas

[featured_image]

En los últimos años se ha producido un aumento del número de fenómenos meteorológicos extremos que conducen a una mayor mortalidad, como las olas de calor.

Este estudio lleva a cabo una nueva investigación que integra los parámetros de calidad ambiental —la Isla de Calor Urbana Superficial (SUHI) y la Temperatura Superficial Terrestre (LST)— durante estos periodos de altas temperaturas y los compara con periodos normales. El estudio de la relación entre estas variables permitirá mejorar la calidad de vida a través de nuevas medidas de mitigación que minimizarán los efectos del cambio climático en las zonas urbanas. Este estudio analiza ocho ciudades del sur de España (Andalucía) para evaluar la calidad ambiental a través de gases SO2, NO2, CO, O3 y aerosoles, obtenidos a través de imágenes de satélite Sentinel-5P, y el LST y SUHI obtenidos a través de imágenes Sentinel-3. A continuación, se comparan los resultados de periodos de olas de calor con periodos de condiciones ambientales normales durante los veranos de los años 2020 y 2021. El objetivo es determinar el posible impacto de las olas de calor sobre la calidad ambiental, así como sobre el LST y el SUHI. de las ciudades investigadas, que se encuentran ubicadas en una zona identificada como altamente vulnerable a los efectos del calentamiento global.

Durante el período de la ola de calor y en comparación con los períodos sin ola de calor, se encontró una variedad de contaminantes ambientales: SO2 (+165%), NO2 (+24%), CO (+8%), O3 (−4 %) y aerosoles (+193%). Tanto el LST como el SUHI sufrieron un incremento promedio de 2.8 K.

Los resultados de este documento pueden ayudar a establecer mecanismos de reducción de contaminantes en periodos previos a las olas de calor. Esto podría minimizar los efectos importantes sobre la población y proporcionar un desarrollo sostenible.

Título Original:

"Spatiotemporal Analysis of Urban Thermal Effects Caused by Heat Waves through Remote Sensing"

Autor/es:

David Hidalgo García, Adelaida Martín Martín, Emilio Gómez Cobos, Julián Arco Díaz
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2022
Idioma:Inglés
País/territorio:España
Accesos al recurso:132
Publicidad

Publicar un comentario