Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/ciudadesverdes.com/public_html/wp-content/plugins/custom-post-types/custom-post-types.php on line 677
Fecha de publicación: 1 julio, 2014
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Parques Urbanos
42 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
El arbolado urbano es un elemento fundamental en el paisaje de la ciudad. Por esto, se requieren conocimientos para mejorar la elección de especies para su producción de árboles en los viveros y plantación en las áreas urbanas.
Este estudio evalúa la composición, diversidad y similitud del arbolado de los parques urbanos del área metropolitana de la ciudad de Santiago. Para este propósito, se analizaron los catastros de cada uno de los parques administrados por el gobierno.
Las especies más frecuentes en los parques urbanos de Santiago son Platanus orientalis var. acerifolia (14%) y Quillaja saponaria (13,8%); diez especies nativas destacan entre las 35 especies que tienen más de 100 ejemplares en todos los parques estudiados. De estas diez especies, siete tienen atributos forestales y ecológicos que sugieren su promoción para ser producidas en viveros y plantadas en parques y otras infraestructuras verdes urbanas.
En general las especies dominantes tienen bajos y medios requerimientos hídricos, existiendo entre ellas exóticas con altos requerimientos hídricos. Los parques evaluados muestran una baja similitud en su composición específica.
Autor/es:
Francisco De la Barrera, Paula Correa GalleguillosEste recurso en particular se relaciona con: