Análisis de la concentración de material particulado interceptado por árboles de una megaciudad latinoamericana

Fecha de publicación: 1 junio, 2021
Colección: Investigación | Categoría: Árboles urbanos, Calidad del Aire

46 lecturas

[featured_image]

Las áreas urbanas con árboles brindan varios servicios ecosistémicos a los ciudadanos. Existe un interés creciente en los servicios ecosistémicos para la eliminación de contaminantes del aire, como el material particulado.

El objetivo de este trabajo es presentar un estudio sobre la variación de la concentración de material particulado interceptado (intercepted particulate matter concentration, IPMC) por hojas de árboles en la megaciudad de Bogotá (Colombia). Se estudió la relación entre las concentraciones de IPMC y MP2.5 observadas en estaciones de calidad del aire en dos zonas urbanas con diferentes contaminaciones del aire. También se analizaron las influencias de las variables climáticas y de morfología foliar en el IPMC. Las especies en estudio fueron Ligustrum lucidum, Eucalyptus ficifolia, Tecoma stans, Callistemon citrinus, Lafoensia acuminata y Quercus humboldtii.

Los resultados mostraron que la IPMC de las hojas disminuyó a medida que aumentaba la concentración de MP2.5. Las especies que mejor describieron esta tendencia fueron Ligustrum lucidum y Lafoensia acuminata. Estas dos especies también mostraron el IPMC más grande en sus hojas. De hecho, las especies que mostraron el área foliar más grande fueron las que tenían el IPMC más alto. En promedio, se observó que por cada aumento de 5.0 µg/m3 en la concentración de MP2.5, las IPMC de las especies Ligustrum lucidum y Lafoensia acuminata disminuyeron en 33.6% y 23.1%, respectivamente.

Cuando aumentó la velocidad del viento, también hubo un aumento en las concentraciones de MP2.5 y una reducción en las IPMC de las hojas.

Título Original:

"Analysis of Particulate Matter Concentration Intercepted by Trees of a Latin-American Megacity"

Autor/es:

Carlos Zafra Mejía, Joaquín Suárez López, Hugo Rondón Quintana
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2021
Idioma:Inglés
País/territorio:Colombia
Accesos al recurso:450
Publicidad