Ambiente urbano socioeconómico en América Latina: Hacia una tipología de ciudades

Fecha de publicación: 7 abril, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible

1 lecturas

[featured_image]

El objetivo de este trabajo fue identificar tipologías de ciudades latinoamericanas basadas en patrones socioeconómicos del entorno urbano.

Se utilizaron datos censales de 371 aglomeraciones urbanas de 11 países incluidos en el proyecto SALURBAL, para identificar tipologías socioeconómicas de ciudades en América Latina. Se utilizó el análisis factorial exploratorio para seleccionar un conjunto de variables, y se aplicó la modelización de mezclas finitas (FMM) para identificar conglomerados que definieran la tipología de las ciudades.

A pesar de las heterogeneidades entre las ciudades latinoamericanas, también se encontraron similitudes. Explorando las intersecciones y contrastes entre estos clusters, fue posible definir cinco patrones de tipología socioeconómica regional. Las principales características de cada uno de ellos son ciudades con bajo nivel educativo en el noreste de Brasil; ciudades con bajo nivel de desempleo en Perú y Panamá; ciudades con alto nivel educativo en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Nicaragua y México; alta participación laboral femenina, con alto nivel de educación primaria en Argentina y bajo nivel de educación primaria en Brasil; y baja participación laboral femenina y bajo nivel educativo en Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala y México.

La identificación de grupos de ciudades con características similares permite comprender mejor la dinámica del desarrollo social y económico urbano, y ayuda a estudiar cómo afectan las características urbanas a la salud, el medio ambiente y la sostenibilidad.

Título Original:

"Socioeconomic Urban Environment in Latin America: Towards a Typology of Cities"

Autor/es:

Gervásio F. dos Santos, Alejandra Vives Vergara, Mauricio Fuentes Alburquenque, José Firmino de Sousa Filho, Aureliano Sancho Paiva, Andres Felipe Useche, Goro Yamada, Tania Alfaro, Amélia A. Lima Friche, Roberto F. S. Andrade, Maurício L. Barreto, Waleska Teixeira Caiaffa
¿Sabías que casi un tercio de todos los recursos compartidos a través de Ciudades Verdes están relacionados con alguna temática de Salud Pública?
Este recurso en particular se relaciona con: ninguna

Tipo de Documento:En Web
Año de publicación:2023
Idioma:Inglés
País/territorio:Latinoamérica
Accesos al recurso:20
Publicidad