Fecha de publicación: 18 agosto, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Árboles urbanos
0 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los alcorquesSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más de aguas pluviales con elementos de almacenamiento permiten el riego de árboles urbanos y pueden actuar potencialmente como cuencas descentralizadas de retención de aguas pluviales.
Este artículo se centra principalmente en el análisis de este potencial. Se realizaron pruebas de campo para investigar el comportamiento del riego y el efecto de almacenamiento de un sistema de alcorquesSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más de aguas pluviales utilizando mangueras Perl como elementos de riego durante un periodo de dos años. Se midieron las precipitaciones, los volúmenes de almacenamiento y la humedad del suelo dentro del alcorqueSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más empleado. Con ayuda de la modelización del sistema, se analizó la capacidad de retención del sistema de alcorquesSuperficie de terreno sin pavimentar que se deja al pie de los árboles o plantas en general, tanto en Aceras como en Áreas Verdes, con la finalidad de recoger las aguas lluvias o la de riego e infiltrarlas al terreno. Su dimensión debe ser tal que permita el desarrollo del tronco del árbol en su edad adulta. Más.
El volumen de almacenamiento disponible fue suficiente para regar los árboles durante varios días. Durante el periodo de medición, alrededor del 15% del agua de lluvia entrante llegó a la zona radicular del árbol. Con volúmenes de almacenamiento prácticos de 200 a 300 m3/ha, se podía almacenar completamente una cantidad notable de agua procedente de fuertes precipitaciones, reduciendo así significativamente el riesgo de inundaciones. El efecto de retención y el comportamiento del riego dependen en gran medida de las condiciones del suelo y de las posibilidades técnicas del equipo que abastece la zona radicular (en este caso, mangueras Perl).
Son necesarias más investigaciones para determinar la influencia en las condiciones de crecimiento de los árboles y optimizar el sistema de descarga en la zona radicular.
Título Original:
"Stormwater Tree Pits for Decentralized Retention of Heavy Rainfall"
Autor/es:
Helmut Grüning, Nils SieringEste recurso en particular se relaciona con: ninguna