Fecha de publicación: 13 enero, 2023
Colección: Investigación | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde
8 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Los municipios, las empresas de servicios públicos y los gestores de recursos están diseñando y aplicando políticas y programas orientados a la adaptación al clima, lo que significa gobernar los recursos hídricos urbanos de forma diferente. Así pues, los gestores del agua urbana están ampliando sus funciones y responsabilidades mediante la instalación y el mantenimiento de sistemas de infraestructura verde de aguas pluviales (green stormwater infrastructure, GSI GSI es la sigla del término "Green Stormwater Infrastructure" que en español significa "Infraestructura Verde de Aguas Pluviales" Más). Esta ampliación del sistema es quizá más llamativa en el caso de las empresas de suministro de agua que administran programas relacionados con la GSI GSI es la sigla del término "Green Stormwater Infrastructure" que en español significa "Infraestructura Verde de Aguas Pluviales" Más, ya que adquieren un papel que repercute en el modo en que los residentes y los barrios experimentarán de forma diferenciada los efectos del cambio climático.
Mediante un estudio cualitativo en profundidad de un programa de GSI GSI es la sigla del término "Green Stormwater Infrastructure" que en español significa "Infraestructura Verde de Aguas Pluviales" Más en Tucson (Arizona, Estados Unidos), se contribuyó al marco de justicia socioambiental prestando especial atención a la justicia distributiva, procedimental, de reconocimiento, interaccional y de movilidad.
Se destaca que un planteamiento de justicia socioambiental exige que los gestores de recursos y los responsables de la toma de decisiones reconozcan y respeten las formas en que la relación cotidiana de las personas con el agua y las infraestructuras hídricas se ve afectada por normas y valores sociales mediados culturalmente, así como por legados de exclusión e inclusión en el desarrollo urbano y la gobernanza de los recursos.
Así pues, se sostiene que los debates en torno a la equidad del agua en la gobernanza del agua urbana deben situarse en un marco de justicia socioambiental, para abordar las desigualdades históricas y garantizar que no se reproduzcan a través de la infraestructura verde de aguas pluviales.
Título Original:
"When Governing Urban Waters Differently: Five Tenets for Socio-Environmental Justice in Urban Climate Adaptation Interventions"
Autor/es:
Lucero Radonic, Adriana Zúñiga TeránEste recurso en particular se relaciona con:
Tipo de Documento: | En Web |
---|---|
Año de publicación: | 2023 |
Idioma: | Inglés |
País/territorio: | Estados Unidos |
Accesos al recurso: | 90 |