Fecha de publicación: 19 enero, 2013
Colección: | Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Áreas Verdes
16 lecturas
- Descripción
- Salud
- Archivo
Este documento presenta un marco interdisciplinario para la evaluación de la adaptación al cambio climático a extremos de precipitación aumentada, considerando el riesgo de inundaciones pluviales, así como los servicios ambientales adicionales proporcionados por algunas de las opciones de adaptación.
La capacidad de las alternativas de adaptación para hacer frente a las lluvias extremas se evalúa utilizando un enfoque cuantitativo de riesgo de inundaciones basado en modelos de inundaciones urbanas y análisis socioeconómicos de los costos y beneficios correspondientes. Se aplica un modelo de valoración hedónico para capturar las ganancias o pérdidas económicas locales de más cuerpos de agua en áreas verdes. El marco se aplicó a la parte norte de la ciudad de Aarhus, Dinamarca. Se investigaron cuatro estrategias de adaptación que abarcaban el laissez-faire, tuberías de alcantarillado más grandes, unidades de infiltración local y un sistema de drenaje abierto en la estructura verde urbana.
Se descubrió que cuando se tienen en cuenta los efectos de las comodidades ambientales, la integración de cuencas de drenaje abiertas en áreas recreativas urbanas es probablemente la mejor estrategia de adaptación, seguida de la ampliación de la tubería y las estrategias de infiltración local. Las tres fueron mejoras en comparación con la cuarta estrategia de no tomar medidas.
Título Original:
"Adaption to Extreme Rainfall with Open Urban Drainage System: An Integrated Hydrological Cost-Benefit Analysis"
Autor/es:
Qianqian Zhou, Toke Emil Panduro, Bo Jellesmark Thorsen, Karsten Arnbjerg NielsenEste recurso en particular se relaciona con: ninguna