Volver arriba
Compartir
Publicación: 21 marzo, 2023

Soluciones basadas en la naturaleza para la refrigeración en barrios de alta densidad en Shenzhen: Un estudio de caso de Baishizhou

8 lecturas

Hoy en día, las ciudades de alta densidad se enfrentan a retos cada vez mayores relacionados con el efecto isla de calor urbana (UHI). La ecologización puede ser una solución basada en la naturaleza para mitigar el efecto UHI. Este estudio pretende evaluar el potencial de las soluciones basadas en la naturaleza para mejorar el entorno urbano de Baishizhou,...

Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes, Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas, Muros Verdes, Techos Verdes

Publicación: 1 febrero, 2023

Columnas verticales con cubierta verde sostenible: Plantas de pradera en el diseño urbano

3 lecturas

Para el reverdecimiento de una estructura del Jardín Botánico de la Universidad de Vilna, se construyeron unas estructuras de columnas verticales únicas, en las que se formó una cubierta vegetal utilizando los rollos de césped de praderas seminaturales que se envolvieron en 197 columnas, cada una de las cuales constaba de tres segmentos iguales. Mediante...

Categoría: Biodiversidad, Techos Verdes

Publicación: 24 diciembre, 2022

Efectos de la estructura vegetal en la restauración psicológica en un espacio urbano en azotea

9 lecturas

La conexión con la naturaleza ha sido reconocida como un factor importante para el bienestar, y las áreas verdes en los techos se utilizan para reducir el estrés en las ciudades modernas. Este estudio tuvo como objetivo examinar las respuestas psicológicas y fisiológicas a tres modelos de vegetación diferentes en una azotea urbana. Un análisis...

Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Áreas Verdes, Salud Pública, Techos Verdes

Publicación: 7 diciembre, 2022

Un estudio paramétrico sobre los efectos de los techos verdes, muros verdes y árboles en la calidad, la temperatura y la velocidad del aire

11 lecturas

El rápido aumento de la urbanización y el crecimiento de la población que vive en zonas urbanas provocan graves problemas, como el incremento de los índices de contaminación atmosférica y el calentamiento global. Evaluar el impacto de los edificios en el flujo del viento, la temperatura del aire y la dispersión de la contaminación sobre las...

Categoría: Árboles urbanos, Islas de Calor Urbanas, Muros Verdes, Techos Verdes

Publicación: 18 noviembre, 2022

Priorización de áreas verdes urbanas para mitigar la contaminación del aire y el efecto isla de calor urbana en la ciudad metropolitana de Katmandú, Nepal

9 lecturas

El rápido crecimiento de la población y la urbanización no planificada dentro de la Ciudad Metropolitana de Katmandú (KMC), han inducido cambios en el uso y la cobertura del suelo (LULC) que han exacerbado los problemas de contaminación del aire y el efecto de isla de calor urbana (UHI). Estos problemas, así como las posibles mitigaciones y posibles...

Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire, Islas de Calor Urbanas, Techos Verdes

Publicación: 17 noviembre, 2022

Una investigación sobre la distribución espacial de los techos verdes y las políticas de incentivos utilizando los edificios verdes como punto de referencia

5 lecturas

La difusión mundial de los techos verdes es cada vez más importante en el contexto de la creciente urbanización y el cambio climático, ya que proporcionan múltiples beneficios, como la mitigación del efecto isla de calor urbana (UHI), la retención de aguas pluviales y la reducción del riesgo de inundaciones urbanas. Sin embargo, la investigación...

Categoría: Islas de Calor Urbanas, Techos Verdes

Publicación: 14 octubre, 2022

Una revisión exhaustiva de los diferentes tipos de infraestructura verde para mitigar las islas de calor urbanas: Avances, funciones y beneficios

31 lecturas

El cambio climático y la rápida urbanización aumentan/amplifican las islas de calor urbanas (UHI). La infraestructura verde (GI) es una estrategia efectiva y popularmente utilizada para moderar las UHI. Este documento tiene como objetivo comprender mejor el progreso de los diferentes tipos de GI (parques urbanos, bosques urbanos, árboles en las...

Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes, Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas, Muros Verdes, Techos Verdes

Publicación: 22 septiembre, 2022

Identidades Ambientales y Ciudad Sostenible. La perspectiva del techo verde para la transición ecológica

9 lecturas

Esta investigación aborda el tema de la recuperación del tejido urbano histórico con miras a la transición ecológica, considerada hoy en día la dirección preferente de la sustentabilidad para la reforma del sistema casa-ciudad-paisaje. Los incentivos masivos que ofrece el gobierno italiano para la construcción sostenible, en vista de la recuperación...

Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Techos Verdes

Publicación: 14 septiembre, 2022

Estudio comparativo de diferentes especies de Crassulaceae para su uso potencial como cubiertas vegetales para mejorar el rendimiento térmico de Techos Verdes

12 lecturas

La presencia de techos verdes en las zonas urbanas mejora la eficiencia energética de los edificios; contribuye a la captura de CO2 disminuyendo la contaminación; y mejora el aspecto de las ciudades, aumentando su sostenibilidad. Además, los techos verdes deben incluir especies vegetales de bajo requerimiento y mantenimiento, por lo que las especies...

Categoría: Biodiversidad, Techos Verdes

Publicación: 8 septiembre, 2022

Efectos combinados de la profundidad del sustrato y la vegetación de los techos verdes sobre la escorrentía y la fitorremediación bajo fuertes lluvias

13 lecturas

Hasta ahora, se ha estudiado la cantidad y calidad de la escorrentía de los techos verdes utilizando una cubierta vegetal extensiva (profundidad del sustrato >150 mm). Sin embargo, los estudios sobre varias profundidades de sustrato y vegetación para la escorrentía y la fitorremediación en climas templados y monzónicos, donde las lluvias intensas...

Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Techos Verdes