Las partículas especialmente finas (MP2.5) se han convertido en un importante problema de salud pública en China debido a sus efectos nocivos sobre la salud humana. El objetivo de este estudio fue examinar las tendencias en todas las causas y la carga de morbilidad específica atribuible a la contaminación por MP2.5 en China. Se extrajeron datos...
Categoría: Calidad del Aire, Salud Pública
El ejercicio tiene ventajas indiscutibles para las personas con enfermedades crónicas. La práctica de actividad física en entornos naturales, conocida como ejercicio verde, contribuye al bienestar físico y mental. El objetivo de este estudio fue investigar las percepciones de las personas con enfermedades crónicas y de los profesionales sanitarios,...
Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
La tasa de morbilidad materna grave (severe maternal morbidity, SMM) aumenta continuamente en Estados Unidos. Se carece de pruebas sobre la relación entre la exposición al clima, como el calor ambiental, y SMM. El objetivo de este estudio fue examinar las asociaciones entre la exposición al calor materno a corto y largo plazo y la SMM. Este estudio...
Categoría: Islas de Calor Urbanas, Salud Pública
En el contexto de la insalubridad causada por el sedentarismo, el deporte para la salud, como forma eficaz de promover el desarrollo urbano sostenible, ha atraído la atención del gobierno y los residentes. La propuesta de políticas que representa el Programa Nacional de Fitness ha facilitado el rápido desarrollo de espacios de fitness comunitarios,...
Categoría: Mobiliario Urbano, Salud Pública
Este artículo presenta un estudio de caso sobre la prescripción social ecológica (Green Social Prescribing, GSP) en Walsall, una zona urbana de tamaño medio situada en West Midlands (Reino Unido). La GSP permite a los profesionales de la salud remitir a las personas a una serie de actividades locales no clínicas basadas en la naturaleza, como la...
Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Salud Pública
Durante la pandemia del COVID-19, cuando los niveles de estrés aumentaron y los vínculos sociales se vieron amenazados, se observó un aumento de las visitas a las áreas verdes. Basándose en la teoría del valor-creencia-norma (value–belief–norm, VBN), que explica la influencia de los valores personales y la visión del mundo en las obligaciones...
Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
Los parques urbanos desempeñan un papel fundamental en la conformación de la actividad física. Sin embargo, nuestra comprensión de la influencia específica de la vegetación del parque sigue siendo limitada. Este estudio se centró en tres parques urbanos de Shanghai, llevando a cabo una observación exhaustiva in situ durante un año para profundizar...
Categoría: Parques Urbanos, Salud Pública
Son escasos los conocimientos sobre los beneficios potenciales del contacto entre el ser humano y la naturaleza en el contexto de la vida laboral. Aún más limitada es la investigación que se centra en el trabajo al aire libre y el entorno en el que tiene lugar. Este estudio pretendió obtener información sobre aspectos clave del entorno físico,...
Categoría: Áreas Verdes, Salud Pública
Los investigadores llevan mucho tiempo estudiando cómo los seres humanos responden psicológica y fisiológicamente a los distintos paisajes y características naturales. Se ha demostrado que pasear por la naturaleza y ver fotografías de paisajes naturales reduce el estrés medido a través de las respuestas fisiológicas de la presión arterial,...
Categoría: Áreas Verdes, Biodiversidad, Salud Pública
La salud y el urbanismo han desviado durante mucho tiempo sus rumbos desde su evolución común inicial, como remedio a las enfermedades infecciosas que se propagaron por las ciudades de Europa Occidental a finales del siglo XIX. Hoy en día, este vínculo sigue ausente, ya que el urbanismo parece pasar por alto la salud como parámetro estratégico. A...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Gobernanza, Salud Pública