Cada vez hay más evidencia que sugiere que la exposición a las áreas verdes está asociada con una mejor salud y desarrollo infantil, pero la influencia de los diferentes tipos de áreas verdes permanece relativamente inexplorada. En este estudio, se investigó la asociación entre la exposición residencial temprana a la vegetación y el desarrollo...
Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes, Pavimentos, Salud Pública
La necesidad de abordar el efecto isla de calor urbana exige la implementación de superficies frías como estrategia de mitigación. Este estudio revisa exhaustivamente la evolución de este campo de investigación desde la perspectiva de los materiales. Proporciona un análisis bibliométrico de la literatura relevante utilizando el software SciMAT...
Categoría: Islas de Calor Urbanas, Pavimentos
Se realizaron muchos estudios para encontrar posibles estrategias para reducir el efecto isla de calor urbana (UHI) durante los calurosos meses de verano. Uno de los mayores contribuyentes a las UHI es el papel que juegan las superficies pavimentadas en el calentamiento de las áreas urbanas. Los pavimentos fríos reflectantes solares se mantienen más...
Categoría: Islas de Calor Urbanas, Pavimentos
Los caminos urbanos juegan un papel clave en la construcción de las ciudades esponja, especialmente debido a sus funciones de drenaje. Sin embargo, todavía faltan métodos eficientes para mejorar su rendimiento de drenaje. Aquí, se propone una nueva estrategia para combinar carreteras, áreas verdes y el sistema de drenaje. Generalmente, al considerar...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Áreas Verdes, Movilidad, Pavimentos
El área de superficies impermeables urbanas (impervious surfaces area , ISA) y las áreas verdes (green space, GS), dos componentes principales del entorno urbano, son fundamentales para detectar la calidad ambiental urbana y abordar los problemas del cambio ambiental global. Sin embargo, el mapeo global actual de ISA y GS no es lo suficientemente...
Categoría: Áreas Verdes, Pavimentos
Los pavimentos permeables han sido objeto de numerosos estudios en las últimas décadas. La posibilidad de disipar las aguas pluviales de forma más fluida y generar numerosos beneficios para el medio ambiente y los usuarios hace que el uso de pavimentos permeables sea una excelente posibilidad de integración en sistemas de gestión de agua sostenibles...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Infraestructura Verde, Pavimentos
La determinación de la escorrentía superficial en áreas urbanas es crucial para facilitar la planificación hídrica ex ante, especialmente en el contexto de los cambios del clima y de la cobertura del suelo, que están aumentando la frecuencia de las inundaciones debido a una combinación de tormentas violentas y una mayor impermeabilidad. Para...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Pavimentos
La infraestructura verde tiene un papel que desempeñar en las estrategias de adaptación al cambio climático en las ciudades. Los espacios urbanos alternativos deben diseñarse considerando los nuevos requisitos en términos de microclima urbano y confort térmico. Los pavimentos permeables, como los estacionamientos verdes, pueden contribuir a este...
Categoría: Infraestructura Verde, Islas de Calor Urbanas, Pavimentos
El principal factor que contribuye al efecto de isla de calor urbana (UHI) es causado por la calefacción diurna. Los pavimentos tradicionales en las ciudades agravan el efecto UHI debido a su almacenamiento de calor y capacidad calorífica volumétrica. Con el fin de aliviar la UHI, este estudio tiene como objetivo comprender el proceso de calentamiento...
Categoría: Islas de Calor Urbanas, Pavimentos
El pavimento de asfalto poroso es parte del sistema de pavimentos permeables, que se puede utilizar para mitigar los impactos negativos de la urbanización en el ciclo hidrológico del agua y el medio ambiente. Este estudio tiene como objetivo evaluar las características mecánicas e hidrológicas de pavimentos asfálticos porosos, con y sin compuestos...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Pavimentos