La actividad física puede verse limitada o facilitada por los entornos locales. La disponibilidad de instalaciones en el barrio para la actividad física puede ser particularmente relevante para los jóvenes que no pueden conducir y cuya actividad a menudo se limita a la distancia inmediata que pueden caminar o andar en bicicleta. Varios estudios han...
Categoría: Parques Urbanos, Salud Pública
En este estudio se examinaron las asociaciones entre los atributos específicos de los espacios abiertos públicos (public open space, POS) y la caminata recreativa hacia los POS locales. Entre octubre de 2004 y diciembre de 2006, 1.465 adultos del Proyecto RESIDential Environments, realizado en Perth, Australia, informaron si caminaban a un POS para...
Categoría: Áreas Verdes, Espacios Públicos, Parques Urbanos, Salud Pública
Los microsporidios son parásitos oportunistas ubicuos en la naturaleza, que infectan a todos los filos de los animales, y se está discutiendo el potencial zoonótico de esta parasitosis. Se analizaron muestras de heces de 124 palomas de siete parques de Murcia (España). Treinta y seis de ellos (29,0%) mostraron estructuras compatibles con esporas...
Categoría: Parques Urbanos, Salud Pública
La comprensión científica de cómo los árboles urbanos, los bosques y las áreas verdes benefician a las personas, se ha expandido sustancialmente en los últimos años para incluir los dominios sociales, ambientales y económicos. Sin embargo, pese a la creciente evidencia científica, hay un retraso en la respuesta política en muchos municipios. Título...
Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes, Parques Urbanos
Los esfuerzos internacionales para preservar el medio ambiente natural se centran principalmente en ecosistemas grandes, biodiversos y relativamente intactos o en especies animales o vegetales individuales, en peligro o en peligro de extinción. Se está prestando mucha menos atención a ese tipo de naturaleza cerca de donde la gente vive y trabaja,...
Categoría: Parques Urbanos
Como estrategia de respuesta para minimizar los impactos de la expansión urbana, las organizaciones públicas y privadas se esfuerzan por adquirir terrenos abiertos que contribuirán a un bosque urbano resistente y multifuncional. En la región metropolitana de Chicago, se entrevistaron a representantes de 15 organizaciones para comprender el proceso...
Categoría: Áreas Verdes, Gobernanza, Parques Urbanos
El Parque O'Higgins, antes Cousiño, ha tenido una evolución a partir de su creación en 1873, con el efecto de pérdida de su rol, imagen y prestigio como espacio verde recreacional. Su patrimonio vegetal y su superficie han disminuido: algunas de sus áreas han sido reemplazadas por construcciones. La superficie original era de 91,7 hectáreas, pero...
Categoría: Parques Urbanos
En este estudio se investigaron las afirmaciones de los profesionales sobre los beneficios sociales de los proyectos de ecologización urbana (por ejemplo, plantación de árboles, jardines comunitarios). Las afirmaciones de los profesionales de una mayor vecindad, una reducción del tráfico de drogas y otros beneficios sociales han generado interés...
Categoría: Áreas Verdes, Parques Urbanos
Un artículo reciente en esta revista (Solecki y Welch, 1995) describe cómo los parques urbanos que se encuentran entre barrios racialmente diferentes pueden convertirse en "muros verdes" o barreras para su uso y apreciación. Aunque este fenómeno está bien basado en la experiencia de muchos de los que planean, gestionan y viven cerca de parques...
Categoría: Parques Urbanos
El presente trabajo consiste en realizar evaluaciones de la calidad de aire, mediante indicadores biológicos, como en el caso de Ramalina, líquen que habita las zonas urbano metropolitana de Lima (Ciudad capital), especialmente las áreas verdes en los distritos de Lince, Jesús María, San Isidro, parte de Pueblo Libre y Barranco. Ramalina vive en...
Categoría: Árboles urbanos, Parques Urbanos