El paradigma de la economía circular puede ser beneficioso para la sostenibilidad urbana al eliminar los desechos y la contaminación, al hacer circular productos y materiales y al regenerar la naturaleza. Además, bajo un esquema de desarrollo urbano circular, el ruido ambiental puede eliminarse por diseño. Las políticas y acciones actuales de control...
Categoría: Movilidad, Muros Verdes, Paisaje sonoro
El ruido sigue siendo un desafío importante, particularmente en entornos informales donde la planificación y la regulación son relativamente débiles. Este estudio tiene como objetivo desarrollar un modelo para predecir el ruido en una Kano urbana en gran parte informal, la segunda ciudad más poblada de Nigeria. Se utilizó un medidor de nivel de...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Paisaje sonoro
La importancia de la percepción multisensorial en la construcción de experiencias humanas del paisaje se ha enfatizado cada vez más en la vida urbana contemporánea. El objetivo de este estudio es explorar los atributos de interacción aural-visual que pueden influir en la comodidad del paisaje sonoro general percibido por las personas en las áreas...
Categoría: Áreas Verdes, Paisaje sonoro
Con un interés creciente en el estudio de la vida y la salud urbanas, la evidencia indica que la calidad del medio ambiente en el que vivimos puede tener implicaciones para nuestro bienestar y salud subjetivos. Este estudio evalúa los impactos potenciales de las percepciones de contaminación del aire visual, contaminación del aire olfativa y contaminación...
Categoría: Calidad del Aire, Paisaje sonoro, Salud Pública
El objetivo de este estudio fue investigar los efectos psicofisiológicos de los sonidos del tráfico en las áreas verdes urbanas. En un experimento de laboratorio, se midieron las respuestas psicológicas y fisiológicas a cuatro sonidos de tráfico, incluidos la carretera, el tren convencional, el tren de alta velocidad y el tranvía. Los hallazgos...
Categoría: Áreas Verdes, Paisaje sonoro, Salud Pública
La contaminación acústica del tráfico rodado es omnipresente en las ciudades modernas y constituye el segundo mayor riesgo ambiental para la salud en Europa Occidental. Los bosques urbanos pueden proporcionar una mitigación sustancial del ruido si se ubican adecuadamente, pero tales consideraciones suelen estar ausentes del proceso de planificación...
Categoría: Árboles urbanos, Paisaje sonoro
Las características de la vegetación en las áreas verdes laterales a la vía urbana afectan su capacidad de reducción del ruido. Cómo evaluar de manera objetiva, extensa y precisa el efecto de reducción de ruido de estas estructuras complejas, es un desafío. En este estudio, se tomaron cuadrantes de áreas verdes al borde de las carreteras urbanas...
Categoría: Áreas Verdes, Movilidad, Paisaje sonoro
La creciente influencia de la urbanización en las áreas verdes puede beneficiarse enormemente del monitoreo acústico pasivo (PAM) a través de continuos espaciotemporales para proporcionar una estimación de la biodiversidad e información útil para la planificación de la conservación y las decisiones de desarrollo. La capacidad de los índices...
Categoría: Paisaje sonoro, Parques Urbanos
El transporte ferroviario es el modo de transporte más sostenible, con el menor consumo energético y huella de carbono. Sin embargo, el ruido inducido por el tráfico ferroviario en regiones urbanas es un inconveniente importante, y varios informes señalan los riesgos y la cantidad de personas que sufren la exposición directa al ruido ferroviario....
Categoría: Movilidad, Paisaje sonoro
Las infraestructuras verdes y azules brindan beneficios económicos, ambientales y sociales a la vida urbana. Varias áreas que están pasando por tales infraestructuras tienen implicaciones para esos beneficios. Por ejemplo, las zonas urbanas, rurales, agrícolas e industriales amplían los servicios y los disservicios de las infraestructuras verdes...
Categoría: Infraestructura Azul, Infraestructura Verde, Paisaje sonoro