La importancia de crear un mejor entorno de vida que favorezca la salud pública, ha cobrado cada vez más importancia en la era post-epidémica. Recientemente se ha destacado el potencial restaurador de las calles urbanas, ya que estos espacios de nuestra vida cotidiana pueden brindar a las personas experiencias restauradoras. Sin embargo, todavía...
Categoría: Movilidad, Salud Pública
Un cambio modal a bicicletas eléctricas asistidas por pedal (electric pedal-assisted cycles, EPAC) puede ayudar a alcanzar los objetivos de emisiones de transporte del Pacto Verde Europeo. Con el aumento de las ventas de EPAC en Europa, la falta de una infraestructura adecuada para bicicletas (eléctricas) sigue siendo una barrera importante para muchos...
Categoría: Movilidad
La rehabilitación y restauración de los ecosistemas terrestres es una estrategia clave para recuperar los servicios (bienes y recursos) que los ecosistemas ofrecen a la humanidad. El uso de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para restaurar las funciones degradadas del suelo y mejorar su calidad puede ser una estrategia sostenible y exitosa...
Categoría: Biodiversidad, Movilidad
El tráfico de vehículos es una de las principales fuentes de contaminación del aire en las ciudades europeas. Este trabajo tuvo como objetivo comprender qué características del entorno urbano podrían influir en la contaminación del aire relacionada con la movilidad, cuantificar los impactos en la salud de la exposición a las concentraciones...
Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire, Movilidad
Las áreas verdes, la contaminación del aire y la exposición al ruido del tráfico pueden estar asociados con la salud mental en los adolescentes. En este trabajo se evaluaron las asociaciones de la exposición a largo plazo a las áreas verdes residenciales, la contaminación del aire ambiental y el ruido del tráfico con el bienestar mental entre...
Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire, Movilidad, Salud Pública
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan una grave amenaza para la salud urbana con el desarrollo de la urbanización. Existen factores de influencia multifacéticos e integrales para las ECV, por lo que aclarar las características de distribución espacial de las ECV y los múltiples factores ambientales que influyen es propicio para mejorar...
Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible, Movilidad, Salud Pública
El Casco Viejo de Panamá es un área con gran potencial para desarrollar una zona peatonal, ya que es un área atractiva para que los viajeros la visiten. Para que este desarrollo se lleve a cabo de manera segura, se recomienda analizar el sitio con criterios de supermanzana para garantizar que los peatones puedan circular por las calles de manera...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Movilidad
El transporte ferroviario es el modo de transporte más sostenible, con el menor consumo energético y huella de carbono. Sin embargo, el ruido inducido por el tráfico ferroviario en regiones urbanas es un inconveniente importante, y varios informes señalan los riesgos y la cantidad de personas que sufren la exposición directa al ruido ferroviario....
Categoría: Movilidad, Paisaje sonoro
En cuanto al proceso de purificación del aire, se ha prestado mucha atención a los árboles y arbustos. Se ha prestado poca atención a la vegetación herbácea de las capas inferiores del bosque. Los bosques urbanos suelen estar ubicados en las afueras de las ciudades y rodean las vías de salida donde hay mucho tráfico, lo que genera contaminación...
Categoría: Árboles, Árboles urbanos, Arbustos, Calidad del Aire, Movilidad
Los métodos de ingeniería de tráfico de planificación, basados en el principio de predecir y proporcionar, tienen efectos de autoaplicación de tráfico inducido y un entorno insalubre para los humanos y para el planeta. El documento tiene como objetivo demostrar que tales métodos mantienen a las ciudades atrapadas en una especie de dependencia...
Categoría: Movilidad