Debido a las restricciones ecológicas mundiales, las ciudades, y en particular el transporte urbano, deben optar por soluciones ecológicas. Los sistemas sostenibles de uso compartido de bicicletas (bike-sharing systems, BSS) se han convertido en un elemento importante de la infraestructura mundial de transporte como alternativa a los automóviles...
Categoría: Movilidad
Esta investigación presenta una revisión bibliométrica y sistemática doble de la integración de materiales de cambio de fase (phase change materials, PCM) en pavimentos de asfalto para contrarrestar el efecto de isla de calor urbana (UHI). El enfoque bibliométrico discierne la evolución de la investigación del asfalto con inclusión de PCM,...
Categoría: Islas de Calor Urbanas, Movilidad, Pavimentos
En la actualidad, las zonas de alta densidad de construcción, junto con los materiales de construcción de bajo albedo y la falta de áreas verdes, han provocado un aumento de las temperaturas urbanas. El cambio climático intensifica considerablemente la magnitud del sobrecalentamiento urbano y se prevé que la frecuencia de los episodios de calor...
Categoría: Espacios Públicos, Islas de Calor Urbanas, Movilidad
Como umbrales de las ciudades, los espacios públicos adyacentes a las escuelas desempeñan un papel importante en las movilidades cotidianas de los niños, y pueden moldear sus futuros hábitos de movilidad y experiencias afectivas. El objetivo de este artículo fue investigar las condiciones de diseño urbano de dichos espacios, definidos como "plazas...
Categoría: Áreas Verdes, Espacios Públicos, Movilidad
La vulnerabilidad al COVID-19 se ha vinculado a problemas de salud pública como la obesidad y la forma física, que consecutivamente pueden relacionarse con el acceso a las áreas verdes urbanas. Sin embargo, el valor de las áreas verdes sigue siendo controvertido en la literatura y poco claro en la práctica. En vista de las elevadísimas tasas de...
Categoría: Áreas Verdes, Movilidad, Salud Pública
La isla de calor urbana es un problema climático, de salud pública y de justicia medioambiental. Las infraestructuras urbanas sostenibles necesitan mejoras en el transporte público para proteger la salud de los ciudadanos de la isla de calor urbana. Este estudio de caso investiga el microentorno local y la vulnerabilidad social de las paradas de...
Categoría: Árboles urbanos, Islas de Calor Urbanas, Movilidad
Desde la creación del concepto de vías verdes, el transporte ha sido una de sus cualidades inherentes. Sin embargo, los artículos publicados en revistas especializadas en las tres últimas décadas señalan que el impacto del transporte activo (TA) de muchas inversiones en vías verdes en todo el mundo es insignificante. Al mismo tiempo, aún no...
Categoría: Movilidad
El fomento de la sostenibilidad urbana ha estado en la agenda de investigadores, planificadores y responsables políticos. Este documento utiliza enfoques cuantitativos y cualitativos para evaluar la sostenibilidad de la ciudad chipriota de Limassol, a través de indicadores de transporte y áreas verdes. El enfoque cuantitativo se basa en una evaluación...
Categoría: Áreas Verdes, Movilidad
El bienestar de los residentes es una prioridad máxima para las megaciudades, por lo que el diseño urbano y el desarrollo sostenible son temas cruciales. La calidad de vida (Quality of Life, QoL) se utiliza como un eficaz índice clave de rendimiento (key performance index, KPI) para medir la eficiencia de los factores de cantidad y calidad de un...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Movilidad, Salud Pública
El tema del artículo es la calle, vista como elemento estructurador y emblemático del asentamiento urbano. El tema se aborda desde la óptica del diseño regenerativo, cuyo planteamiento subyacente de sistema completo, multiescalar y dinámico, puede encontrar en las conexiones urbanas un fructífero campo de experimentación desde la perspectiva...
Categoría: Movilidad