Las condiciones climáticas extremadamente cálidas se han asociado con un aumento de la morbilidad y la mortalidad, pero los riesgos no se distribuyen de manera uniforme entre la población. Anteriormente, se creó un índice de vulnerabilidad al calor (heat vulnerability index, HVI) para ubicar geográficamente poblaciones con mayor vulnerabilidad...
Categoría: Islas de Calor Urbanas, Salud Pública
Las olas de calor tienen un impacto drástico en las poblaciones urbanas, que podría aumentar con el cambio climático. El objetivo fue evaluar nuevos indicadores de exposición al calor de las personas mayores en París, desde una perspectiva de prevención de la salud pública, utilizando imágenes térmicas satelitales. Se utilizó una serie de...
Categoría: Islas de Calor Urbanas, Salud Pública
Se ha demostrado que la mortalidad aumenta con temperaturas ambientales extremadamente altas. Los detalles sobre la causa específica de mortalidad pueden ser útiles para mejorar las políticas preventivas. Los bebés a menudo se identifican como una población vulnerable a las condiciones extremas de calor. Sin embargo, la información sobre el calor...
Categoría: Islas de Calor Urbanas, Salud Pública
El efecto isla de calor urbana está relacionado con el entorno construido y amenaza la salud humana durante los eventos de calor extremo. En este estudio se analiza si los usos característicos del suelo dentro de un área urbana están asociados con temperaturas superficiales más altas o más bajas, y si las concentraciones de usos del suelo "calientes"...
Categoría: Islas de Calor Urbanas, Parques Urbanos
Las olas de calor presentan un riesgo significativo para la salud y es probable que el peligro aumente con el aumento de las temperaturas futuras predichas actualmente por los modelos de Cambio Climático. El impacto de las olas de calor a menudo se siente más fuerte en pueblos y ciudades donde las poblaciones están concentradas y donde el clima...
Categoría: Gestión de Riesgo, Islas de Calor Urbanas, Salud Pública
Los climas urbanos son un componente principal de los cambios climáticos y diferentes de los climas de áreas rurales, lo que se manifiesta en la presencia de islas de calor, causadas por la urbanización, y en su vinculación con la composición socioeconómica de los barrios que componen la ciudad. En Chile, los climas urbanos forman parte de diversos...
Categoría: Clima, Islas de Calor Urbanas
Los eventos de calor extremo (extreme heat events, EHE) están aumentando en frecuencia en las grandes ciudades de Estados Unidos y son responsables de un mayor número anual de muertes relacionadas con el clima, en promedio, que cualquier otra forma de clima extremo. Además, los patrones de desarrollo urbano de baja densidad y expansión se han asociado...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Islas de Calor Urbanas
Se investiga sobre los rasgos geográficos y urbanos que determinan la distribución de las temperaturas de emisión superficial en el Área Metropolitana de Valparaíso, la cual presenta topoclimas en su interior que afectan notablemente el campo térmico de la ciudad. Entre dichos rasgos destacan los referidos a la mayor o menor influencia que ejercen...
Categoría: Clima, Islas de Calor Urbanas
En entornos urbanos, los espacios verdes han demostrado actuar como factores de mejora de algunas características climáticas relacionadas con el estrés por calor, reduciendo sus efectos y proporcionando entornos al aire libre cómodos para las personas. Además, los espacios verdes han demostrado una mayor capacidad, en comparación con las áreas...
Categoría: Áreas Verdes, Islas de Calor Urbanas, Parques Urbanos, Salud Pública
Este estudio del clima de la conurbación de Florianópolis demuestra la influencia simultánea de los factores geoecológicos y de la urbanización sobre la variación espacio-temporal de la temperatura y otros elementos climáticos. Se levantaron datos meteorológicos en varias localidades, en horarios sinópticos y en diferentes tipos de tiempo,...
Categoría: Islas de Calor Urbanas