La infraestructuras azul-verde (BGI) se han convertido en un enfoque práctico, con una atención emergente para abordar la mitigación de las inundaciones en muchos países de todo el mundo. El planteamiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente de la BGI ha hecho que gane interés científico por encima de otras técnicas de mitigación disponibles,...
Categoría: Gestión de Riesgo, Infraestructura Azul, Infraestructura Verde
Los profesionales que evalúan el riesgo asociado a los árboles urbanos, a menudo tienen en cuenta la presencia o ausencia de defectos visuales en los árboles a la hora de determinar si un árbol puede fallar. Aunque estos defectos son uno de los principales elementos de muchos sistemas de evaluación del riesgo de árboles y de las mejores prácticas...
Categoría: Árboles urbanos, Gestión de Riesgo, Seguridad
La resiliencia urbana a las inundaciones puede disminuir de forma crítica los efectos negativos de las condiciones climáticas extremas. En las últimas décadas, la infraestructura verde ha ido ganando la atención de investigadores y autoridades en cuanto a su uso en contextos urbanos para mejorar la resiliencia urbana. Este documento trata de aportar...
Categoría: Infraestructura Verde, Aguas Pluviales (lluvias), Gestión de Riesgo
La urbanización y el cambio climático son los principales impulsores del desarrollo de estrategias sostenibles para la gestión del agua en las ciudades, como los sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS). Estudios previos han identificado la necesidad de desarrollar herramientas de toma de decisiones para los SUDS con el fin de implementar adecuadamente...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Gestión de Riesgo
En el contexto del rápido desarrollo urbano y el continuo cambio climático, las frecuentes inundaciones en todo el mundo han causado graves pérdidas económicas y problemas sociales, lo que se ha convertido en la principal razón para el desarrollo sostenible de las ciudades. La evaluación del riesgo de desastres por inundaciones es una importante...
Categoría: Gestión de Riesgo
El rápido proceso de urbanización y el modo de construcción de alta intensidad han cambiado en gran medida la estructura de la superficie subyacente y la distribución espacial de la superficie terrestre natural, amplificando aún más la posibilidad de inundaciones urbanas y haciendo que la seguridad urbana se enfrente a amenazas más graves. El...
Categoría: Árboles urbanos, Aguas Pluviales (lluvias), Gestión de Riesgo
Los sistemas urbanos complejos, como las estaciones de tránsito ferroviario de varios pisos y los centros de transporte ferroviario integrado, se denominan "espacios públicos urbanos complejos" (complex urban public spaces, CUPS). Estos CUPS facilitan la vida de las personas, pero, al mismo tiempo, están amenazados por varios riesgos debido a su...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Espacios Públicos, Gestión de Riesgo
A lo largo de la historia humana, los desastres naturales y provocados por el hombre han devastado las ciudades de manera impredecible. Por lo tanto, las ciudades deben responder más rápido y mejor para minimizar los riesgos que plantean los desastres. Hoy en día, con el rápido desarrollo de la tecnología de la comunicación, las plataformas digitales...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Gestión de Riesgo
Las estrategias de defensa contra inundaciones, han evolucionado desde sistemas de ingeniería rigurosa hasta soluciones basadas en la naturaleza que abogan por la sostenibilidad para cumplir con los objetivos ambientales, sociales y económicos actuales. Este artículo tiene como objetivo analizar la progresión histórica y las tendencias evolutivas...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Gestión de Riesgo, Infraestructura Verde, Seguridad
Junto con el cambio climático, el aumento de la frecuencia e intensidad de las inundaciones impulsado por la urbanización se puede ver tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, y Malasia no es una excepción. Como parte de la mitigación del peligro de inundaciones, este estudio tuvo como objetivo simular los escenarios de inundaciones...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Gestión de Riesgo