En este estudio, se utilizó una encuesta para examinar cómo valoran y utilizan los residentes urbanos de Liubliana (Eslovenia) los distintos espacios públicos urbanos. En concreto, el interés fue evaluar si los espacios públicos urbanos de la ciudad se utilizan/perciben como entornos reparadores. Para ello, los autores se plantearon la siguiente...
Categoría: Espacios Públicos, Salud Pública
En el proceso de promoción de la estrategia de una China saludable, el entorno construido, como portador de actividades humanas, puede influir eficazmente en el nivel de salud de los residentes a la luz de sus tipos funcionales. Basándose en los datos POI (points of interest) de cuatro áreas urbanas principales de Lanzhou, este documento clasifica...
Categoría: Calidad del Aire, Espacios Públicos, Parques Urbanos, Salud Pública
Este estudio pretendía explorar las condiciones de la vivienda y el entorno residencial asociadas a la autonomía funcional en personas mayores. Se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal, que incluyó 175 individuos mayores de 60 años. Los participantes fueron residentes urbanos no institucionalizados de Medellín, Colombia, seleccionados...
Categoría: Espacios Públicos, Iluminación, Salud Pública
La salud mental es uno de los principales factores que afectan significativamente a la propia vida. Estudios anteriores sugieren que las calles son el principal espacio de actividad para los residentes urbanos y tienen importantes repercusiones en la salud mental humana. Sin embargo, los estudios existentes no han examinado a fondo las relaciones entre...
Categoría: Áreas Verdes, Espacios Públicos, Infraestructura Verde, Movilidad, Salud Pública
El cambio climático en curso se está manifestando a través de la creciente expansión de los efectos de la Isla de Calor Urbana (UHI). Este trabajo evalúa los beneficios microclimáticos debidos a los pavimentos frescos, la vegetación y las cubiertas fotovoltaicas en un aparcamiento de Fondi (Italia), identificando la mejor estrategia para contrarrestar...
Categoría: Árboles urbanos, Arbustos, Espacios Públicos, Islas de Calor Urbanas, Pavimentos
En 2019, la Organización Meteorológica Mundial publicó su documento "Orientaciones sobre los servicios urbanos integrados de hidrometeorología, clima y medio ambiente (Volumen I: Concepto y metodología)" para ayudar a los Miembros de la OMM a desarrollar e implementar servicios urbanos que respondan a las necesidades de las partes interesadas de...
Categoría: Áreas Verdes, Espacios Públicos, Islas de Calor Urbanas, Salud Pública
La cantidad de caminatas para el transporte diario ha disminuido significativamente en las últimas décadas en Temuco, Chile. Además, durante este tiempo ha aumentado el porcentaje de adultos mayores (mayores de 65 años) que no cumplían con las recomendaciones de al menos 150 min de actividad física a la semana. En este sentido, el presente estudio...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Espacios Públicos, Salud Pública
Las ciudades de todo el mundo se están moviendo con urgencia hacia un futuro más resistente y sostenible. En esta búsqueda, los gobiernos nacionales, regionales y locales aplican una combinación de herramientas socioespaciales que regeneran y transforman los espacios sobrantes de la ciudad. Abundan los jardines comunitarios, los centros culturales...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Espacios Públicos
Los espacios abiertos urbanos (urban open spaces, UOS) brindan a los residentes un entorno cotidiano para experimentar la naturaleza. Sin embargo, la gestión de estos espacios, desde la zonificación hasta la construcción y el mantenimiento, tiende a seguir procesos eficientes y directos que carecen de las experiencias de los residentes. Este estudio...
Categoría: Espacios Públicos
La compleja situación socioepidemiológica provocada por la pandemia del COVID-19, obligó a las ciudades a adaptarse rápidamente a las nuevas medidas de prevención y distanciamiento. Se han realizado varias intervenciones, pero se necesitan herramientas específicas para verificar rápidamente la idoneidad de dichas propuestas de diseño. Este estudio...
Categoría: Espacios Públicos, Salud Pública