Volver arriba
Compartir
Publicación: 19 mayo, 2023

¿Pueden los espacios públicos aliviar los sentimientos relacionados con la pobreza? Análisis de contenido de Vision 2030 y narración de residentes egipcios

2 lecturas

Este estudio sostiene que la Visión 2030 y la vivienda social deberían tener en cuenta los elementos de la dimensión sociocultural del diseño urbano (sociocultural dimension of urban design, SDUD) para aliviar los sentimientos urbanos inducidos por la pobreza. Al examinar los espacios públicos en el contexto de Visión 2030 y la ejecución de proyectos...

Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Espacios Públicos

Publicación: 23 abril, 2023

Caminabilidad bajo la presión climática: Aplicación a tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el centro de España

3 lecturas

La caminabilidad es un concepto moderno que ha cobrado importancia en los últimos años debido a los indudables efectos que tiene en aspectos como la salud y el bienestar, el desarrollo sostenible, el cambio climático y el turismo. Es necesario, por tanto, que las estrategias de desarrollo urbano tengan como objetivo conseguir ciudades caminables. El...

Categoría: Espacios Públicos, Clima, Islas de Calor Urbanas

Publicación: 4 abril, 2023

Asociaciones del entorno construido con la diabetes tipo 2 en Asia: Una revisión sistemática

6 lecturas

Este estudio tuvo como objetivo revisar sistemáticamente la literatura y sintetizar los hallazgos sobre las posibles asociaciones de las características del entorno construido con la diabetes tipo 2 (T2D) en Asia. Se utilizaron las bases de datos en línea Medline, Embase y Global Health para identificar artículos de revistas revisadas por pares...

Categoría: Áreas Verdes, Calidad del Aire, Desarrollo Urbano Sostenible, Espacios Públicos, Salud Pública

Publicación: 27 febrero, 2023

Medición de la calidad del paisaje sonoro en espacios urbanos: Estudio de un caso de zona urbana histórica

2 lecturas

Los objetivos de un buen paisaje sonoro son crear una sensación de lugar, proporcionar comodidad a los usuarios y fomentar la intractividad en un espacio público. Al mismo tiempo, muchos espacios públicos de las ciudades tienen problemas debido a la debilidad a la hora de crear la oportunidad de que la gente asista. Por lo tanto, conociendo la importancia...

Categoría: Paisaje sonoro, Espacios Públicos, Movilidad

Publicación: 27 febrero, 2023

Walk Score y la transitabilidad del barrio: Un estudio de caso de Daegu, Corea del Sur

5 lecturas

Caminar es una actividad física muy popular que ayuda a prevenir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. La puntuación Walk Score, que mide la transitabilidad de los barrios, tiene en cuenta el acceso a nueve servicios mediante un sistema de información geográfica, pero no se ocupa de la percepción de los peatones. Este estudio pretende...

Categoría: Áreas Verdes, Espacios Públicos, Movilidad, Salud Pública

Publicación: 18 febrero, 2023

Marco metodológico para fomentar la implementación de espacios públicos y paisajes urbanos sensibles al clima para apoyar el diseño multifuncional

11 lecturas

El continuo efecto del cambio climático que calienta las zonas urbanas, está obligando a las ciudades a explotar el potencial de adaptación de sus espacios abiertos públicos. Las calles y plazas son importantes espacios abiertos urbanos, que pueden contribuir a la adaptación al cambio climático mediante la aplicación selectiva de medidas individuales....

Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Clima, Espacios Públicos

Publicación: 25 enero, 2023

Espacios Públicos Urbanos como Entornos Restaurativos: El Caso de Ljubljana

13 lecturas

En este estudio, se utilizó una encuesta para examinar cómo valoran y utilizan los residentes urbanos de Liubliana (Eslovenia) los distintos espacios públicos urbanos. En concreto, el interés fue evaluar si los espacios públicos urbanos de la ciudad se utilizan/perciben como entornos reparadores. Para ello, los autores se plantearon la siguiente...

Categoría: Espacios Públicos, Salud Pública

Publicación: 31 diciembre, 2022

Relación entre el entorno construido, la contaminación del aire, la frecuencia de la actividad y la prevalencia de la hipertensión: Un análisis empírico de la ciudad principal de Lanzhou

8 lecturas

En el proceso de promoción de la estrategia de una China saludable, el entorno construido, como portador de actividades humanas, puede influir eficazmente en el nivel de salud de los residentes a la luz de sus tipos funcionales. Basándose en los datos POI (points of interest) de cuatro áreas urbanas principales de Lanzhou, este documento clasifica...

Categoría: Parques Urbanos, Calidad del Aire, Espacios Públicos, Salud Pública

Publicación: 27 diciembre, 2022

Ambientes residenciales amigables que generan autonomía en las personas mayores

10 lecturas

Este estudio pretendía explorar las condiciones de la vivienda y el entorno residencial asociadas a la autonomía funcional en personas mayores. Se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal, que incluyó 175 individuos mayores de 60 años. Los participantes fueron residentes urbanos no institucionalizados de Medellín, Colombia, seleccionados...

Categoría: Salud Pública, Espacios Públicos, Iluminación

Publicación: 11 diciembre, 2022

Investigación de la asociación entre paisajes urbanos y salud mental en Zhanjiang, China: Uso de imágenes de Baidu Street View y aprendizaje profundo

13 lecturas

La salud mental es uno de los principales factores que afectan significativamente a la propia vida. Estudios anteriores sugieren que las calles son el principal espacio de actividad para los residentes urbanos y tienen importantes repercusiones en la salud mental humana. Sin embargo, los estudios existentes no han examinado a fondo las relaciones entre...

Categoría: Áreas Verdes, Espacios Públicos, Infraestructura Verde, Movilidad, Salud Pública