La rápida migración hacia las ciudades se debe a razones económicas y sociales. La industrialización, la urbanización y los cambios en los hábitos de consumo están creando problemas medioambientales. La planificación urbana sostenible es necesaria para garantizar la calidad de vida de las personas en las ciudades del futuro. El establecimiento...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Economía Circular
Economía Circular significa uso eficiente de los recursos. Se trata de gestionar mejor los recursos disponibles. Comprender las características, el potencial, las ventajas y desventajas del uso, y los sistemas de gestión, en cada contexto, es la base para construir un marco viable de la Economía Circular para hacer frente a los retos del cambio...
Categoría: Aguas Pluviales (lluvias), Economía Circular
Debido a la creciente necesidad de un medio ambiente más sostenible, el estudio de estrategias de gestión de residuos está aumentando en todo el mundo. La recogida neumática de residuos urbanos es una alternativa a la recogida convencional por camión, especialmente en zonas urbanas donde es necesario reducir el tráfico y la contaminación. En...
Categoría: Economía Circular
Las ciudades consumen más del 75% de los recursos naturales, producen más del 50 % de los residuos mundiales y emiten entre el 60 y el 80% de los gases de efecto invernadero. El escenario de que en 2050 dos tercios de la población mundial vivirán en ciudades, pone de manifiesto cómo las ciudades siguen siendo responsables del creciente consumo,...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Economía Circular
El patrimonio residencial que se construyó durante la gran expansión inmobiliaria posterior a la Segunda Guerra Mundial, presenta graves deficiencias en seguridad estructural, resistencia al fuego, eficiencia energética y accesibilidad, que no pueden ser subsanadas con medidas de rehabilitación sostenible. Este estudio se centra en las intervenciones...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Economía Circular
La gestión de residuos sólidos (solid waste management, SWM) es una de las responsabilidades clave de los administradores urbanos y uno de los representantes efectivos de la buena gobernanza. La SWM efectiva mitiga los impactos ambientales y de salud adversos, conserva los recursos y mejora la habitabilidad de las ciudades. Sin embargo, las prácticas...
Categoría: Economía Circular
El debate sobre la perspectiva sostenible de una economía circular y la gestión de los RSM (Residuos Sólidos Municipales) ya no se centra en la resolución de una emergencia y en el puro tecnicismo de crear servicios eficientes. Se ha arrojado nueva luz sobre la fase operativa, ya que muchas veces problemas técnico-ambientales irresolubles durante...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Economía Circular
Los espacios urbanos abiertos (Urban Open Spaces, UOS) son infraestructuras verdes que brindan servicios sociales y ecosistémicos. Las áreas verdes públicas contribuyen a las estrategias de mitigación y adaptación para enfrentar el cambio climático, pero su mantenimiento tiene un costo importante. Se deben realizar operaciones frecuentes de corte...
Categoría: Áreas Verdes, Economía Circular
La eliminación de residuos sólidos municipales (RSM) es uno de los problemas globales importantes más evidente en los países en desarrollo. Uno de los métodos clave para la eliminación de los RSM es la ubicación, evaluación y planificación de los vertederos. Faisalabad es una de las ciudades industriales más grandes de Pakistán. Tiene muchos...
Categoría: Economía Circular
La creciente preocupación por el cambio climático y otros desafíos que enfrenta el planeta, llevó a la sociedad a buscar diferentes soluciones de diseño y enfoques hacia una relación más equilibrada entre el entorno construido y el natural. La economía circular es una alternativa eficaz al modelo económico lineal inspirado en los metabolismos...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Economía Circular