La eliminación de residuos sólidos municipales (RSM) es uno de los problemas globales importantes más evidente en los países en desarrollo. Uno de los métodos clave para la eliminación de los RSM es la ubicación, evaluación y planificación de los vertederos. Faisalabad es una de las ciudades industriales más grandes de Pakistán. Tiene muchos...
Categoría: Economía Circular
La creciente preocupación por el cambio climático y otros desafíos que enfrenta el planeta, llevó a la sociedad a buscar diferentes soluciones de diseño y enfoques hacia una relación más equilibrada entre el entorno construido y el natural. La economía circular es una alternativa eficaz al modelo económico lineal inspirado en los metabolismos...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Economía Circular
La recogida y tratamiento de los residuos generados en los municipios constituye históricamente una de las principales partidas de gasto corriente en los presupuestos de las Entidades Locales. A lo largo de las últimas décadas, este servicio público ha venido experimentando grandes transformaciones, destinadas a incrementar su eficiencia y el grado...
Categoría: Economía Circular
Existe una gran necesidad de encontrar métodos de tratamiento más baratos pero aún eficientes para las aguas residuales. Este estudio tuvo como objetivo probar el rendimiento de purificación de tres variedades diferentes de Moringa oleifera que se cultivaron en Túnez en aguas residuales urbanas sin tratar (RUW) y con tratamiento secundario (TUW)....
Categoría: Economía Circular
Este trabajo propone una visión holística del metabolismo urbano (MU), viendo la ciudad como un subsistema dentro de un ecosistema industrial (EI) en el que la simbiosis municipal-industrial es fundamental para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. Para ello, se estudió el metabolismo de una gran ciudad española, Zaragoza, analizando las principales...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Economía Circular
Este artículo examina el ciclo hidrológico y sus implicaciones para la capacidad de producción de dos países, China y Estados Unidos. Si bien tiene una visión a nivel macro, ilustra la relevancia de comprender la circularidad de la naturaleza como lo ejemplifica el ciclo hidrológico, para consideraciones de economía circular urbana y regional....
Categoría: Economía Circular, Infraestructura Azul
En este artículo, se consideró la coexistencia de actores en competencia dentro de un parque ecoindustrial específico. La dinámica de las empresas competidoras evoluciona mediante un acuerdo de interacción determinado entre los propios competidores. En particular, se muestra un posible escenario en el que los competidores ecoindustriales seleccionados...
Categoría: Economía Circular
Una economía circular tiene como objetivo capturar el valor restante en los residuos a través de varias acciones disruptivas como reutilizar, reciclar, recuperar y regenerar. Sin embargo, las partes interesadas en esta transición a menudo se encuentran en conflicto debido a sus diferentes objetivos y prioridades. La cooperación se considera una...
Categoría: Economía Circular
La economía circular (EC) ha sido reconocida mundialmente como una estrategia nacional de desarrollo sostenible (DS) para enfrentar la escasez de recursos y los desafíos de contaminación ambiental. Aunque los comportamientos y estilos de vida públicos juegan un papel esencial en el logro de la sostenibilidad, en los países en desarrollo, pocos...
Categoría: Economía Circular
Los residuos sólidos son uno de los desafíos sociales y ambientales que enfrentan las áreas urbanas. El estudio evalúa el estado de los desechos sólidos en Addis Abeba durante 2016-2020 para proporcionar implicaciones para lograr conceptos de arquitectura verde a través de una mejor gestión de los desechos sólidos y su contribución económica. El...
Categoría: Economía Circular, Gobernanza