Se analizan las relaciones ecológicas que existen entre la morfología urbana y arquitectónica, las actividades que tienen lugar en ese espacio y la vegetación. Se dirige al planteamiento de políticas más adecuadas y que encaucen mejor las acciones puntuales de recuperación y conservación del patrimonio edificado del centro histórico de Monterrey....
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
En los próximos años será más importante afrontar el hecho de que la mayoría de las culturas del mundo no han encontrado formas de crear comunidades y regiones sostenibles. Quizás no podamos abordar lo suficiente de los factores necesarios en la larga lista, quizás no tengamos tecnologías suficientemente efectivas, o quizás nuestras habilidades...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
Algunas sustancias químicas tóxicas pueden aparecer donde los consumidores menos las esperan: en el empaque de comida rápida, dice Lauren Sucher, directora de comunicaciones del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) sin fines de lucro de Washington, D.C. Telómeros fluorados, un tipo de polímero muy pequeño con propiedades similares al teflón, evita...
Categoría: Salud Pública, Desarrollo Urbano Sostenible
El texto recoge la polisemia del concepto paisaje, su uso por las distintas disciplinas y su imbricación con otros términos, como los de medio, entorno, identidad, ambiente, carácter, etc., todo lo cual ha conducido a una imprecisión terminológica o a un embrollo conceptual que se manifiestan de forma muy evidente en la legislación, que parece...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
El texto refleja la situación crítica de la sociedad actual a través de los conceptos de paisaje y desarrollo sostenible, destacando la necesidad de impedir que los valores de éstos, bienes públicos, sean socialmente reducidos a los de los sectores dominantes. Únicamente resulta válida aquella interpretación del desarrollo sostenible realizada...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
La evidencia creciente sugiere que los problemas de salud física y mental se relacionan con el entorno construido, incluidos los lugares modificados por humanos como hogares, escuelas, lugares de trabajo, parques, áreas industriales, granjas, caminos y carreteras. La relevancia para la salud pública del entorno construido requiere un examen. La investigación...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
A partir de 1960 Málaga creció de forma rápida, duplicando su población en 20 años. Este rápido desarrollo fue realizado de forma desordenada, sin el acompañamiento de unos niveles adecuados de infraestructuras, equipamientos urbanos y zonas verdes. Al mismo tiempo, el crecimiento hacia el exterior de la ciudad provoco la marginación y...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
La ciudad brasileña de Curitiba, capital del estado de Paraná, se ha convertido en modelo de ciudad del futuro. Y ello se produce en el momento de máxima dispersión de los modelos urbanos contemporáneos, cuando tanto el modelo clásico de ciudad compacta y cerrada como el moderno de ciudad ilimitada, hecha de edificios autónomos, han entrado en...
Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible, Movilidad
El urbanismo, como lo consideramos y lo practicamos en Europa en el umbral del año 2000, está atravesando una etapa de profunda evolución disciplinar y su evolución está centrada, principalmente, alrededor de los problemas ecológicos. Después de esta afirmación, quiero subrayar, como primera cuestión, que esta evolución no puede hacernos pensar...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Infraestructura Verde
A medida que nos acercamos a los últimos años del siglo XX, la creciente urbanización del mundo junto con los problemas mundiales de cambio climático, escasez de agua, degradación ambiental, reestructuración económica y exclusión social exigen una consideración más detenida del futuro de las ciudades europeas. El Libro Verde de la Comisión...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible