Se ha descubierto que los atributos de accesibilidad para peatones de los entornos del barrio (densidad residencial, mezcla de uso del suelo y conectividad de las calles) están asociados con las tasas más altas de caminar. Sin embargo, se sabe relativamente menos sobre las asociaciones de los atributos de transitabilidad con el uso de la bicicleta...
Categoría: Movilidad, Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
Artículo que presenta un panorama global de la distribución de las aves en el mundo, los países con mayor número de especies amenazadas y las principales causas de amenaza, todas ellas relacionadas estrechamente con las ciudades. La importancia de las aves urbanas se analiza en la ciudad de Bogotá, su valor como indicadores ambientales, su distribución,...
Categoría: Biodiversidad, Desarrollo Urbano Sostenible
La opción por los Municipios Ecoeficientes son parte de una decisión adoptada por el Ministerio del Ambiente para lograr metas en el corto plazo, compatibles con la ecoeficiencia en tres líneas prioritarias: tratamiento y reuso de aguas residuales domésticas; reciclaje y disposición final segura de residuos sólidos municipales; y, ordenamiento...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
En el contexto de las recientes transiciones sociales y económicas en China, la falta de actividad física entre los adolescentes es un riesgo emergente para la salud, particularmente en áreas urbanas en rápida expansión. La evidencia de los países occidentales sugiere que los atributos del entorno construido pueden influir en la participación...
Categoría: Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
Se identificaron y determinaron características de algunos espacios verdes de la ciudad de Medellín y su perspectiva para configurar redes ecológicas urbanas, bajo los principios de la ecología del paisaje. Con base en cartografía digital y fotografías aéreas, se identificaron mediante sistemas de información geográfica los espacios verdes...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Áreas Verdes, Infraestructura Verde, Parques Urbanos
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible
El trabajo presenta la caracterización morfológica del Área Metropolitana de Mendoza (AMM) desde el punto de vista de la planificación urbana sostenible, con el objetivo de revalorización del espacio y de mejorar la calidad de vida urbana. La metodología aplicada incluye la caracterización de la morfología urbana ligada a las condiciones energéticas...
Categoría: Árboles urbanos, Áreas Verdes, Desarrollo Urbano Sostenible
La actividad física generalmente se realiza en tipos específicos de lugares, conocidos como entornos de actividad física. Estos a menudo incluyen parques, senderos, gimnasios, escuelas y calles. En los últimos años, el interés científico ha aumentado notablemente en la medición de entornos de actividad física. El presente artículo ofrece un...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
Se sabe poco sobre los patrones y las influencias del cambio de la actividad física en los adultos de mediana edad. Este estudio describe el diseño, muestreo, recopilación de datos y plan analítico de HABITAT, un estudio innovador de (i) el cambio de actividad física durante cinco años (2007-2011) en adultos de 40 a 65 años al inicio del estudio,...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible, Salud Pública
Las ciudades son al mismo tiempo causa y efecto de los cambios climáticos. Los procesos y efectos de los cambios climáticos comprometen especialmente a las ciudades chilenas, donde se concentra la mayoría de la población y de las actividades económicas. Los cambios en los climas urbanos están asociados principalmente a la generación y desarrollo...
Categoría: Desarrollo Urbano Sostenible